Search

Así son los clones de cacao que elevarán la producción en Ecuador

Ecuador presenta dos nuevos clones de cacao, "sabor Emeralda" y "floral Pichilingue", desarrollados por el Iniap tras 20 años de investigación

septiembre 24, 2024
4
m de lectura
nuevo-clon-cacao-ecuador
Los clones "floral Pichilingue" y "sabor Emeralda" representan el avance agrotecnológico de Ecuador. (Foto: El Universo)

Ecuador, uno de los mayores productores de cacao en el mundo, ha dado un paso adelante en la mejora de la calidad y el rendimiento del cultivo de cacao al presentar dos nuevos clones: el “sabor Emeralda” y el “floral Pichilingue”.

Estas variedades fueron desarrolladas por el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap) tras más de dos décadas de investigaciones y mejoramiento genético.

La meta era elevar la producción de cacao en el país, especialmente en la provincia de Esmeraldas, que ha enfrentado un rendimiento bajo en los últimos años​.

¿Sabía que…? El origen del cacao se ubica en Ecuador

Características de los nuevos clones

Los dos nuevos clones de cacao presentados por el Iniap son:

Iniap-EETP-804 “sabor Emeralda”

  • Desarrollado en la Estación Experimental Tropical Pichilingue del Iniap, este clon es el resultado de un programa de hibridación que comenzó en 1995 y que fue evaluado en diversas zonas agroclimáticas de Ecuador. Ha demostrado un desempeño superior en comparación con otras variedades comerciales como Iniap-EETP-800, Iniap-EETP-801 y CCN 51.
  • Tiene un alto rendimiento, con un promedio de 2 toneladas de cacao seco por hectárea en condiciones de secano y la capacidad de superar las 25 toneladas con un manejo adecuado.
  • Es un clon precoz, ya que inicia su etapa productiva a los 14 meses, lo que representa un retorno económico rápido para los agricultores.
  • Destaca por su acentuado sabor con acidez frutal y notas de frutas tropicales frescas, lo que lo convierte en una opción ideal para el mercado de cacaos finos y de aroma.
  • El contenido de azúcares presentes en el mucílago de las mazorcas es de alrededor de 20 gramos, otorgando un perfil sensorial único​.

Iniap-EETP-803 “floral Pichilingue”

  • Este clon ha sido evaluado desde el 2000 como planta híbrida y desde 2008 en ensayos clonales en varias regiones estratégicas de Ecuador. Se presenta como una alternativa económica y viable para los agricultores de cacao en las provincias de Esmeraldas, Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas, así como en otras zonas productoras del país.
  • El Iniap-EETP-803 también muestra un rendimiento alto, alcanzando un promedio de 1 tonelada de cacao seco por hectárea en Esmeraldas y hasta 15 toneladas con manejo adecuado.
  • En otras zonas de Ecuador, su rendimiento promedio supera las 2 toneladas por hectárea.
  • Este clon se clasifica como cacao fino y de aroma, con un perfil de sabor que incluye notas frutales y florales, un toque de frutos secos y un suave dulzor​.

Podría interesarle: Así resaltan el potencial del cacao en Colombia

Impacto para agricultores

Raúl Jaramillo, director ejecutivo del Iniap, destacó que el desarrollo de estos nuevos clones fue posible gracias al esfuerzo y trabajo del equipo de técnicos e investigadores del Programa de Café y Cacao del Iniap, quienes evaluaron una gran cantidad de materiales a lo largo de los años para identificar los más adecuados para la región de Esmeraldas​.

Uno de los agricultores que ya ha experimentado los beneficios de estos nuevos clones es Wilfrido Sosa, un productor de cacao y miembro de la Unión de Productores de Cacao de Esmeraldas.

Sosa confesó que, al principio, tenía cierta reserva respecto a la intervención del Iniap en sus lotes de cacao, que había manejado por más de 50 años.

Sin embargo, reconoció: “Los resultados obtenidos con estos clones han sido sorprendentes y espera que muchos más miembros de su organización comiencen a utilizar estas nuevas variedades​”.

Conozca los 5 cultivos más rentables en Ecuador

Avance significativo

La presentación de los clones Iniap-EETP-803 “floral Pichilingue” e Iniap-EETP-804 “sabor Emeralda” representa un avance para la industria cacaotera ecuatoriana.

Estas nuevas variedades prometen mejorar la productividad y calidad del cacao, ofreciendo opciones más rentables para los agricultores y consolidando el prestigio del país como productor de cacaos finos y de aroma en el mercado internacional.

Fuentes: El Universo / Iniap

4.8 8 votes
Calificación
Subscribirse
Notify of
4 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

únase a más de 60 mil agricultores que forman parte de nuestra comunidad

¡Suscríbase a nuestro boletín mensual GRATIS!