¿Algún plaguicida?

Control del gusano cogollero en el cultivo de maíz

(Spodoptera frugiperda)

Plaga causa defoliación, corte de plántula y síndrome del corazón muerto en los cultivos de maíz

El gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) es uno de los principales enemigos en los campos de cultivo de maíz, devora las plantaciones y se propaga con rapidez. Se mueve con facilidad entre las plantas, y como polilla adulta puede desplazarse hasta 100 km en una noche.

Entre los daños más severos que causa esta plaga a los cultivos de maíz están la defoliación, rasgado y huecos en hojas y tallo, síndrome del corazón muerto y el corte de la plántula de maíz, siendo la larva la fase más dañina del insecto.

Para controlar el gusano cogollero es importante conocer su ciclo de vida. Un adulto hembra puede ovipositar hasta 900 huevos mientras vive.

Así es como se desarrolla el gusano cogollero

Las etapas de crecimiento de la Spodoptera frugiperda son 4, divididas en huevo, larva, pupa y adulto.

HUEVO (días 1 al 3)

Los huevos son depositados en las hojas jóvenes, cerca de la base de la planta. Eclosionan a los 2 o 3 días.

LARVA (días 3 al 14)

En los días 3 al 6 (primeros dos estadíos o instares) se alimenta de la parte de debajo de las hojas, lo que les causa pequeños parches semitransparentes.

Se pueden mover de una planta a otra con ayuda del viento.

Prefieren plantas jóvenes, mientras que en plantas más viejas prefieren las hojas alrededor de los hilos de las mazorcas.

Se alimentan más activamente de noche.

El día 15 de existencia el gusano cogollero cae en la tierra.

PUPA (días 16 al 24)

El gusano se entierra de 2 a 8 centímetros. El capullo de forma ovalada tiene una longitud de 20-30mm.

ADULTO (días 25 al 30)

La polilla adulta emerge. La hembra pone la mayor parte de sus huevos durante los primeros 4-5 días de vida.

¿Qué daños causa el gusano cogollero?

  • Como trozador corta la plántula de maíz a nivel del suelo.
  • Como cogollero causa defoliación, rasga y provoca huecos en las hojas y el tallo.
  • Como barrenador afecta a las plántulas pequeñas, los tallos y puede causar el síndrome de corazón muerto.
  • Como elotero afecta los estigmas (pelos absorbentes de la mazorca) y los granos.

¿Cómo controlar la plaga del gusano cogollero?

Para evitar y disminuir el desarrollo de la plaga, puede seguir estos 5 consejos.

PLAGUICIDAS

Es importante utilizar insecticidas a base de emamectin benzoate en la fase de larva, en los primeros estadíos (en los días 3 al 6 de vida).

USAR PRODUCTOS, DOSIS Y APLICACIONES ADECUADAS

Leer detenidamente la ficha técnica del producto a usar y aplicar las dosis recomendadas para evitar que el gusano cogollero desarrolle resistencia a los mecanismos de acción.

ROTACIÓN DE CULTIVOS

Esto aporta una serie de beneficios, como reducción de la incidencia de plagas y enfermedades, distribución adecuada de nutrientes en el perfil del suelo y disminuye los riegos económicos.

CONTROL DE MALEZAS

Le ayuda a asegurar niveles óptimos de rendimiento y plantas más sanas porque evita que los nutrientes sean absorbidos por las malezas.

INCORPORAR AL SUELO O ELIMINAR LOS RESIDUOS DE COSECHAS ANTERIORES

Después de la cosecha, debe asegurarse de incorporar adecuadamente los residuos, o bien, quitarlos y eliminarlos.

únase a más de 35 mil agricultores que forman parte de nuestra comunidad

¡Suscríbase a nuestro boletín mensual GRATIS!