
Estos son absorbidos por la planta, normalmente a través de las hojas, y algunas veces por las raíces. Se translocan por el resto de la planta por medio del sistema vascular. El movimiento más común es el acropetal (de la base hacia arriba).
Conocer cuál plaga ataca nuestro cultivo es el primer paso para aplicar el insecticida adecuado. Posteriormente, es importante saber el modo de acción (comportamiento con la planta) del producto.
En este sentido, los plaguicidas pueden ser sistémicos, de contacto y translaminares.
Estos son absorbidos por la planta, normalmente a través de las hojas, y algunas veces por las raíces. Se translocan por el resto de la planta por medio del sistema vascular. El movimiento más común es el acropetal (de la base hacia arriba).
En estos, no hay penetración del insecticida en la planta, el producto cubre los tejidos en el lugar donde se aplica, y puede matar la plaga por contacto directo.
El plaguicida se deposita en el tejido de la planta y penetra hasta el envés de la hoja. No ingresa a los vasos de conducción, por lo cual se forma un reservorio del principio activo del producto. Por lo general son insecticidas con alta persistencia para insectos que se alimentan de las hojas.
A continuación, encontrará ejemplos de los tres modos de acción, según el ingrediente activo del insecticida, sobre qué plagas tiene efecto y consejos tras su aplicación:
Cuando una población de la plaga adquiere genéticamente la capacidad de tolerar una dosis del insecticida que sería letal, se dice que adquiere resistencia al producto. Como un método novedoso, un artículo del diario español La Vanguardia, expone un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature, realizado por biólogos de la Universidad de California, en San Diego, Estados Unidos, revela que, para restaurar la susceptibilidad de las plagas a los insecticidas, estas son modificadas genéticamente.
Además, se estudian nuevos productos orgánicos e híbridos que son amigables con el ambiente.
OPTIMICE EL USO DEL PRODUCTO
La efectividad del control de una plaga está determinada por el monitoreo constante, su identificación y utilizar la dosis correcta en el momento correcto.
EVITE QUE LAS PLAGAS SEAN INMUNES
Es necesario realizar rotación de ingredientes activos para prevenir la resistencia de la plaga, según lo recomienda el Comité de Acción de Resistencia de Insecticidas (IRAC, por sus siglas en inglés).
DETECTE RESIDUOS EN EL CULTIVO TRATADO
En el tema de residualidad, debe tomar en cuenta que la rapidez con que se disipan los productos depende del químico, de la planta y de las condiciones climáticas.
CONOZCA MÁS SOBRE EL PRODUCTO QUE UTILIZARÁ
Recuerde consultar la ficha técnica del insecticida que utilizará.
Manténgase a la vanguardia de la industria, reciba valiosa información de los cultivos de su interés y adquiera nuevas herramientas financieras para hacer crecer su agro negocio.
Le compartimos acerca de nuevas tendencias y tecnologías que representan oportunidades importantes para los agricultores más visionarios.
Cambiagro es una plataforma digital diseñada para aquellos miembros del mundo agrícola con una visión de desarrollo a través del mundo digital. Cambiagro ofrece las funcionalidades, los productos y el conocimiento experto, para alcanzar la excelencia en los cultivos y obtener los mejores resultados financieros en su agro negocio. Es el espacio en el que ponemos a su disposición los recursos y las herramientas para hacer crecer su agro negocio.
¡Suscríbase a nuestro boletín mensual GRATIS!