La canícula es un período de sequía que se da durante la temporada de lluvias.
Para los agricultores, este es un punto fundamental para planificar las actividades agrícolas y minimizar los riesgos asociados a este período.
Cada año, este fenómeno climático tiene variaciones, en cuanto a la fecha e intensidad, a continuación presentamos cuándo empieza y termina la canícula en Panamá.
Canícula 2025 en Panamá
De acuerdo con un informe del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, la canícula en Panamá se presentará entre el 10 y 20 de julio y a inicios de agosto.
> Consulta: ¿Cuándo fue la canícula 2024 en su país?
¿Por qué es importante conocer la fecha?
Para los productores agrícolas, anticiparse a la canícula permite una mejor toma de decisiones y una reducción de riesgos.
Conocer este periodo de sequía temporal en medio de la temporada lluviosa es fundamental por las siguientes razones:
Planificación en el manejo del cultivo
Conocer cuándo ocurrirá la canícula permite ajustar las fechas de siembra, poda, fertilización y otros manejos agronómicos para evitar fases críticas del desarrollo del cultivo (como la floración o el llenado de grano) durante días de estrés hídrico.
Esto es fundamental especialmente en cultivos sensibles como maíz, frijol o café.
Manejo eficiente de agua
En zonas sin riego tecnificado, prever la canícula permite diseñar estrategias de almacenamiento y uso racional del agua, como el uso de reservorios, mulch, acolchados o cobertura vegetal que reduzca la evaporación del suelo.
Prevención de plagas y enfermedades
Las condiciones secas pueden alterar el ciclo de varias plagas y patógenos.
Por ejemplo, la sequía puede favorecer la presencia de ácaros o limitar enfermedades fúngicas. Conocer estas dinámicas permite ajustar monitoreos y estrategias fitosanitarias de forma más precisa.
Mitigación de riesgos
En regiones donde la canícula puede intensificarse debido a fenómenos como El Niño, es fundamental tomar medidas preventivas.
Estas medidas podrían ser la diversificación de cultivos, el uso de variedades más tolerantes a la sequía o la implementación de sistemas de alerta temprana, para minimizar las pérdidas productivas.
Evite desastres aplicando las medidas de prevención en invierno
La canícula 2025 en Guatemala y la región es un fenómeno climático que puede ser gestionado adecuadamente con la información y preparación correctas.
La clave está en la planificación y en la adopción de medidas proactivas que permitan enfrentar estos retos climáticos de manera efectiva y oportuna.
Fuente: La Estrella de Panamá