Search

Presentan técnicas para aumentar la productividad del maíz

El INTA validó nuevos métodos de siembra de maíz que incrementan la densidad de plantas por manzana en Nicaragua, logrando un aumento del 35 % en la producción

septiembre 19, 2024
4
m de lectura
maiz-nicaragua-cultivos
Estas nuevas técnicas pueden aumentar el rendimiento del maíz hasta en un 35 %, de acuerdo con expertos nicaragüenses. (Foto tomada de: El 19 Digital)

El cultivo de maíz presenta constantemente innovaciones en su manejo, ante eso, el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha presentado avances en la implementación de nuevos métodos de siembra.

Estos métodos, diseñados para mejorar la productividad y el uso de suelos, se basan en arreglos de siembra que incrementan la densidad de plantas por manzana, con un impacto directo en los rendimientos y costos de producción.

Innovaciones en la siembra del maíz

En un evento reciente en el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias General Augusto C. Sandino (CNIA), el INTA dio a conocer detalles técnicos de dos nuevos arreglos de siembra de maíz, destacando su capacidad para aumentar la densidad poblacional.

Según los especialistas del instituto, “los dos nuevos métodos de siembra validados en el cultivo de maíz consisten en arreglos de doble surco, lo que permite incrementar la densidad de población pasando de 36 mil a 58 mil plantas por manzana“​.

Estos arreglos consisten en:

  • Primer método: distancia de 0.20 metros entre plantas y 0.90 metros entre doble surcos.
  • Segundo método: distancia de 0.40 metros entre plantas y 0.60 metros entre doble surcos.

Conozca las 7 maravillas del alto rendimiento del maíz

El INTA subrayó que, con estos nuevos métodos, “la producción de maíz se incrementa en un 35 % sobre los rendimientos de los métodos de siembra tradicionales”​.

Además, los costos de producción se reducen debido al menor uso de mano de obra y de insumos para el control de plagas.

Aplicación de las nuevas técnicas

Productores de diferentes departamentos del país, como Managua, Masaya, León y Carazo, asistieron al evento, junto con especialistas e investigadores del INTA, quienes han trabajado en la investigación y validación de estos métodos.

Pavel Carpio, delegado del INTA-Managua, comentó: “Estamos evaluando dos diseños de siembra con los que pretendemos tener más plantas por manzana a fin de obtener mayores rendimientos”

Asimismo, añadió que este diseño de siembra nos permite incrementar en un 30 % la cantidad de plantas por manzana y en los rendimientos hablamos de un crecimiento del 35 %”​.

La presentación también incluyó la participación de estudiantes del Tecnológico Nacional, quienes pondrán en práctica estos métodos en sus parcelas y centros de estudio.

Interesante: ¿Sabía que la labranza cero aumenta rendimientos?

Este programa incluye un enfoque nutricional diseñado para satisfacer las necesidades del maíz en sus diferentes etapas de crecimiento, con la aplicación de micro y macroelementos clave para su desarrollo.

Manuel Corea, productor de Managua, expresó su confianza en estos avances: “Confiando en los estudios que han realizado los técnicos del INTA, estamos claros que este mecanismo nos va a funcionar porque a veces nosotros trabajamos con prácticas de siembra muy antiguas”​.

Corea agregó que, gracias al apoyo del INTA, “actualmente estamos alcanzando mayor producción y mejor calidad de grano”​.

Aumento de producción significativo

El INTA ha demostrado que estos nuevos métodos de siembra pueden mejorar la producción de maíz en un 35 %, mientras optimizan el uso de suelos y reducen costos operativos.

Recomendamos leer: Tecnología nuclear en la agricultura moderna

Estas innovaciones, respaldadas por estudios técnicos y validadas en campo, representan un avance en la agricultura nicaragüense, con beneficios tanto para los productores como para la sostenibilidad del país.

Como mencionó Manuel Corea, “con el apoyo del INTA hemos aprendido bastante y actualmente estamos alcanzando mayor producción y mejor calidad de grano”, lo que confirma el impacto positivo de estas nuevas prácticas en el sector agrícola nacional​.

Fuente: El 19 Digital

0 0 votes
Calificación
Subscribirse
Notify of
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

únase a más de 60 mil agricultores que forman parte de nuestra comunidad

¡Suscríbase a nuestro boletín mensual GRATIS!