
Nitrógeno
Las plantas presentan una coloración verde oscuro y su desarrollo se ve retrasado. Adicionalmente, debido a que el Nitrógeno es un elemento que promueve el desarrollo vegetativo frecuentemente las plantas con exceso de este elemento serán altas, pero con tallos delgados.

Fósforo
El exceso de fósforo impacta indirectamente a la planta, ya que inhibe la posibilidad de óptima absorción de zinc (Z), hierro (Fe) y manganesio (Mn). Por lo que los síntomas asociados a la intoxicación con fósforo, son los mismos que las deficiencias de zinc (Z), Hierro (Fe) y/o Manganesio (Mn). Siendo la deficiencia de Zinc la más frecuentemente asociada a la toxicidad por fósforo.
Si se identifican deficiencias de zinc, manganesio y/o hierro, es recomendable en primera instancia incorporar el nutriente deficiente. Si este proceso no genera mejores resultados disminuir la cantidad de fósforo aplicada al cultivo.

Potasio
Al igual que el fósforo, el exceso de potasio impacta indirectamente a la planta ya que inhibe la posibilidad de óptima absorción de Magnesio y Calcio. Por lo que los síntomas asociados a la intoxicación con potasio, son los mismos que las deficiencias de magnesio (Mg) y Calcio (Ca). La deficiencia de Magnesio es la más frecuentemente asociada a la toxicidad por potasio.
Si se identifican deficiencias de magnesio o calcio, es recomendable en primera instancia incorporar el nutriente deficiente. Si este proceso no genera mejores resultados disminuir la cantidad de potasio aplicada al cultivo.