El aumento en la población mundial demanda una enorme eficiencia en la producción de alimento, por lo que se han desarrollado estrategias y tecnologías que nos permiten ser más eficientes en el rendimiento de lo que cultivamos. En otras palabras: nos hemos propuesto cultivar más y mejor, conscientes de que los recursos de la tierra son limitados.
Una de esas estrategias para mejorar el rendimiento es lo que se llama NUE (Nutrient Use Efficiency). En español sería: EUN (Eficiencia en el Uso de Nutrientes). Esto se refiere a cierto índice de productividad medido por diversas escalas, dependiendo del tipo de cultivo.
El objetivo siempre será aprovechar de mejor forma los recursos:
TIERRA
AGUA
SEMILLAS
FERTILIZANTES
BIOESTIMULANTES
Siempre enfocándonos en el manejo eficiente de la siembra y cosecha de productos alimenticios que satisfagan la demanda global.
En todo momento, la idea es utilizar la cantidad adecuada de nutrientes que el cultivo necesita para mejorar su rendimiento, sin afectar la estructura del suelo ni la calidad del producto cosechado.
La clave es brindar al cultivo lo que necesita para una óptima cosecha en calidad y cantidad, con bajo impacto en el medio ambiente.
Hay diversas formas para determinarla. Lo importante es contar con la asesoría e información específica para el cálculo tomando en cuenta la región y el cultivo. Deseamos ser asertivos y efectivos por lo que necesitamos el análisis del suelo y el conocimiento de las condiciones climáticas que favorecen al cultivo en particular.
Las mejores prácticas de gestión para el manejo de nutrientes deben seleccionarse tomando en cuenta:
Tipo de nutrientes
Tiempo de aplicación
Tasa de aplicación
Sitio y forma de aplicación
Recordemos que todos los componentes del proceso de siembra y cosecha interactúan integrando un sistema que será eficiente si lo analizamos para tomar buenas decisiones.
La EUN (Eficiencia en el Uso de Nutrientes) es una medida importante del impacto benéfico en el desempeño económico, social y ambiental de la agricultura. Estos son cuatro métodos para definirla:
Para un uso eficiente de los nutrientes, es indispensable conocer los requerimientos del mismo para un desarrollo óptimo. Explore los requerimientos nutricionales del café y del maíz:
Manténgase a la vanguardia de la industria, reciba valiosa información de los cultivos de su interés y adquiera nuevas herramientas financieras para hacer crecer su agro negocio.
Le compartimos acerca de nuevas tendencias y tecnologías que representan oportunidades importantes para los agricultores más visionarios.
Cambiagro es una plataforma digital diseñada para aquellos miembros del mundo agrícola con una visión de desarrollo a través del mundo digital. Cambiagro ofrece las funcionalidades, los productos y el conocimiento experto, para alcanzar la excelencia en los cultivos y obtener los mejores resultados financieros en su agro negocio. Es el espacio en el que ponemos a su disposición los recursos y las herramientas para hacer crecer su agro negocio.
¡Suscríbase a nuestro boletín mensual GRATIS!