La mosca blanca es una de las plagas más comunes y perjudiciales en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum).
Este insecto succiona la savia de las plantas, las debilita y reduce su vigor, además puede transmitir virus y enfermedades que afectan el rendimiento del cultivo.
En este artículo, abordaremos cómo eliminar la mosca blanca en el tomate, explorando distintos métodos de control, desde productos químicos hasta estrategias de manejo integrado.
También discutiremos los ingredientes activos más efectivos y cómo aplicar cada método para maximizar su eficacia.
¿Qué es la mosca blanca y cómo afecta al cultivo?
La mosca blanca es un insecto diminuto perteneciente a la familia Aleyrodidae.
Existen diversas especies de mosca blanca que afectan a los cultivos, siendo Bemisia tabaci y Trialeurodes vaporariorum las más comunes en el tomate.

Estos insectos se alimentan de la savia de las hojas, provocando amarillamiento, debilitamiento y, en casos severos, la muerte de la planta.
Además, excretan una sustancia azucarada conocida como “melaza”, que favorece el crecimiento de hongos como la fumagina, afectando aún más la fotosíntesis y la salud general de la planta.

Continúe explorando: ¿Cómo controlar las plagas del tomate?→
4 métodos para eliminar la mosca blanca en el tomate
El control de la mosca blanca en el tomate puede abordarse desde diferentes enfoques, combinando prácticas culturales, biológicas y químicas.
A continuación, se presentan los métodos más efectivos:
1. Control químico: uso de insecticidas para eliminar la mosca blanca
El uso de insecticidas es una de las formas más directas para matar y controlar la mosca blanca en el tomate.
Sin embargo, es importante utilizar productos que no afecten a los insectos benéficos y respetar los intervalos de seguridad para evitar residuos en los frutos.
Algunos ingredientes activos recomendados incluyen:
- Imidacloprid: es un insecticida sistémico que se aplica al suelo o foliarmente. Su modo de acción es interferir con el sistema nervioso de la mosca blanca, resultando en su muerte. Imidacloprid es altamente efectivo, pero debe ser utilizado con precaución para evitar la resistencia.
- Spirotetramat: este es otro insecticida sistémico que actúa contra diferentes etapas del ciclo de vida de la mosca blanca. Es efectivo contra huevos, ninfas y adultos.
- Buprofezin: un regulador del crecimiento de insectos que interrumpe la muda de las ninfas, impidiendo que se conviertan en adultos. Es una opción excelente para un control sostenible.
Es importante controlar la resistencia rotando entre diferentes ingredientes activos y siguiendo las instrucciones de aplicación recomendadas por el fabricante.
2. Control biológico: enemigos naturales e ingredientes biológicos
El control biológico para eliminar la mosca blanca en el tomate incluye la introducción de enemigos naturales como parasitoides y depredadores, y el uso de ingredientes biológicos que actúan como repelentes o inhibidores del desarrollo de las plagas.
A continuación, algunos de los métodos y compuestos más efectivos:
- Encarsia formosa y Eretmocerus eremicus: estas avispas parásitas son excelentes aliados en la lucha contra la mosca blanca. Introducirlas en los cultivos de tomate puede ayudar a mantener bajo control las poblaciones de la plaga.
- Berberina: es un alcaloide presente en plantas como la Berberis vulgaris (agracejo). Tiene propiedades insecticidas y puede ser utilizado en formulaciones de control biológico. Su mecanismo de acción incluye la alteración de los sistemas digestivo y nervioso de la mosca blanca, resultando en su muerte.
- Ricina: extraída de la planta de ricino (Ricinus communis), la ricina es un potente compuesto que puede actuar como insecticida. Aunque su uso debe manejarse con cuidado debido a su toxicidad, pequeñas dosis controladas y formulaciones adecuadas pueden ser efectivas en el control de la mosca blanca, alterando su capacidad de alimentación y reproducción.
- Argemonina: un alcaloide presente en la Argemone mexicana (cardo santo), conocido por sus propiedades insecticidas y repelentes. Al aplicarse sobre las plantas, puede actuar como un repelente natural, reduciendo las poblaciones de mosca blanca y evitando que las hembras depositen sus huevos en las hojas de tomate.
- Terthienyl: compuesto derivado de plantas del género Tagetes (claveles de la India), el terthienyl tiene efectos nematicidas e insecticidas. Este compuesto puede ser utilizado para eliminar y controlar la mosca blanca, ya que afecta su sistema nervioso central y puede causar mortalidad en diferentes etapas de su ciclo de vida.

La combinación de estos ingredientes biológicos con el uso de enemigos naturales permite un enfoque más integral y sostenible para controlar la mosca blanca en los cultivos de tomate.
Además, al ser de origen natural, estos ingredientes biológicos pueden reducir la dependencia de pesticidas químicos, minimizando el impacto ambiental y los riesgos de residuos en los frutos.
3. Métodos culturales y físicos: prevención y manejo integrado
La prevención es clave para matar a la mosca blanca en el cultivo de tomate. Algunas prácticas recomendadas incluyen:
- Eliminación de malezas: las malezas actúan como reservorios para la mosca blanca. Mantener limpio el campo o invernadero reduce las posibilidades de infestación.
- Uso de trampas cromáticas: las trampas amarillas pegajosas son una herramienta eficaz para monitorear y capturar adultos de mosca blanca. Su implementación debe ser estratégica para maximizar su efectividad.
- Mallas anti-insectos: en invernaderos, el uso de mallas puede prevenir la entrada de moscas blancas, reduciendo así la presión de plaga.

4. Productos orgánicos y soluciones caseras
Para aquellos que buscan alternativas menos agresivas, existen productos orgánicos y soluciones caseras que pueden ser útiles para eliminar la mosca blanca en el tomate. Algunas de estas soluciones incluyen:
- Aceite de neem: un insecticida natural que interfiere con el ciclo de vida de la mosca blanca. Se puede aplicar como un rocío foliar.
- Jabón potásico: este producto descompone la capa protectora de cera de la mosca blanca, llevándola a la deshidratación y eventual muerte.
- Extractos de ajo y chile: son repelentes naturales que pueden controlar la infestación cuando se aplican regularmente.

Importancia de saber cómo se mata a la mosca blanca
Eliminar la mosca blanca en el tomate requiere de un enfoque multifacético que combine métodos químicos, biológicos y culturales.
La integración de estos métodos no solo asegura un control efectivo de la plaga, sino que también protege la salud de la planta y el medio ambiente.
Es fundamental seguir las recomendaciones de manejo integrado de plagas (MIP) y evitar la dependencia excesiva de insecticidas, promoviendo un equilibrio sostenible en el agroecosistema.