Search

Control de trips en tomate

Descubra cómo controlar los trips en tomate con métodos de control biológico, químico y mecánico

septiembre 11, 2024
6
m de lectura
control-de-trips-en-tomate
El trips en el cultivo de tomate es una de las plagas que causan más daño en las fincas. (Foto: Archivo)

El control de trips en tomate es importante para todo agricultor, debido a que es una de las plagas más comunes y dañinas en este cultivo.

Este insecto, conocido por su capacidad para causar daños, puede afectar tanto a pequeños agricultores como a grandes productores.

A continuación abordamos cómo controlar el trips en tomate, los métodos más eficaces para su eliminación, el uso de insecticidas y el control biológico. Además, entenderemos el ciclo de vida del trips y cómo se puede prevenir su proliferación.

> Continúe explorando: Plagas del tomate→

¿Qué es el trips en tomate y cómo lo afecta?

El trips, cuyo nombre científico es Frankliniella occidentalis, es un pequeño insecto que pertenece a la familia Thripidae.

Mide entre 1 y 2 milímetros de longitud y presenta un cuerpo alargado y alas estrechas con flecos.

Los trips se alimentan de la savia de las plantas, causando daños en las hojas, flores y frutos del tomate.

Los trips adultos miden poco más de 2 mm de longitud, y tienen un cuerpo alargado. (Foto: David Cappaert / Bugwood.org)

Ciclo de vida del trips

El ciclo de vida del trips es relativamente corto, lo que facilita su rápida reproducción y propagación en los cultivos.

Un ciclo completo, desde el huevo hasta el adulto, puede durar entre 15 y 30 días, dependiendo de las condiciones ambientales.

Los trips pasan por varios estadios: huevo, larva, prepupa, pupa y adulto.

Las larvas y los adultos son las fases más perjudiciales, ya que se alimentan de los tejidos vegetales.

Su ciclo de vida está relacionado con las condiciones ambientales, pero puede durar hasta un mes. (Ilustración: Cambiagro)

Daños que provoca el trips en el tomate

El trips provoca daños directos e indirectos en las plantas de tomate.

Los daños directos incluyen la succión de savia, que debilita la planta, mientras que los indirectos se deben a la transmisión de virus, como el virus del bronceado del tomate (TSWV).

Entre los síntomas visibles se encuentran:

  • Hojas deformadas o con manchas plateadas.
  • Flores con cicatrices que reducen la productividad.
  • Frutos dañados o deformes, lo que afecta su calidad comercial.
Esta plaga causa daños de forma directa y como vector de enfermedades. (Foto: William M. Brown Jr. / Bugwood.org)

Métodos de control de trips en tomate

Para mantener un cultivo sano y productivo, es importante implementar métodos de control de trips en tomate que minimicen el impacto.

Control mecánico

El control mecánico consiste en la eliminación física de los trips mediante diversas técnicas. Algunas de las estrategias más comunes incluyen:

  • Trampas cromáticas: utilización de trampas adhesivas de color azul o amarillo que atraen a los trips.
  • Eliminación de malezas: las malezas actúan como reservorio de trips, por lo que es esencial mantener el área de cultivo limpia.
  • Uso de mallas anti-insectos: colocación de mallas en los invernaderos o campos abiertos para prevenir la entrada de trips.
La protección de los cultivos por medio de mallas es una de las formas que se utilizan para evitar plagas. (Foto: Cambiagro)

Cómo controlar trips en tomate: estrategias químicas y biológicas

El control de los trips puede lograrse a través de métodos químicos, biológicos o una combinación de ambos.

La elección del método adecuado depende del nivel de infestación y de las condiciones del cultivo.

Entre los insecticidas más usados destacan la abamectina y el spinosad. (Foto: Shutterstock)

Insecticida para trips en tomate

Los insecticidas son una herramienta común para el control de trips en el tomate, especialmente cuando las infestaciones son severas.

Sin embargo, es fundamental utilizarlos de manera racional para evitar la resistencia en la plaga. Algunos de los insecticidas más utilizados son:

  • Abamectina: un insecticida y acaricida eficaz contra larvas y adultos de trips.
  • Spinosad: producto biológico que actúa por ingestión y contacto, minimizando el impacto en insectos benéficos.
  • Imidacloprid: un insecticida sistémico que protege a las plantas durante más tiempo.

Es importante rotar los insecticidas para evitar el desarrollo de resistencia en los trips.

Control biológico de los trips en tomate

El control biológico es una alternativa al uso de productos químicos y consiste en la introducción de enemigos naturales del trips para mantener sus poblaciones bajo control.

Principales agentes biológicos para controlar trips

  • Orius laevigatus: este chinche depredador es uno de los más efectivos para el control de trips en cultivos de tomate. Se alimenta tanto de larvas como de adultos.
  • Amblyseius swirskii: un ácaro depredador que también se alimenta de trips y otros insectos pequeños.
  • Beauveria bassiana: un hongo entomopatógeno que infecta y mata a los trips, especialmente en sus fases de larva y pupa.
Los enemigos naturales ayudan a controlar las poblaciones de trips en el tomate. (Foto: Jack Dykinga / Wikimedia Commons)

Cómo eliminar el trips del tomate de forma eficaz

Eliminar o realizar un control de trips en tomate adecuado requiere de un enfoque integral que combine varios métodos de control. Aquí te presentamos un plan de acción para curar tu cultivo de esta plaga:

  1. Monitoreo constante: instalar trampas cromáticas y revisar las plantas regularmente para detectar la presencia de trips.
  2. Control cultural: mantener el área de cultivo libre de malezas y restos vegetales.
  3. Aplicación de insecticidas: utilizar insecticidas selectivos según el nivel de infestación, siempre respetando los períodos de carencia.
  4. Introducción de control biológico: utilizar depredadores naturales o agentes biológicos para mantener la población de trips bajo control.

Importancia de conocer el trips en tomate

El control de trips en tomate es importante para asegurar la salud del cultivo y la calidad de la cosecha.

Un manejo integrado que combine el control mecánico, biológico y químico es la estrategia más efectiva.

Monitorear regularmente, aplicar insecticidas de manera responsable y promover el uso de enemigos naturales son claves para un control exitoso de esta plaga.

Recuerde que un enfoque preventivo siempre es más efectivo que tratar de eliminar una infestación una vez que se ha establecido.

Adapte las estrategias mencionadas según las condiciones específicas de su cultivo y mantenga un manejo integrado para proteger la producción de tomate.

5 1 vote
Calificación
Subscribirse
Notify of
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

únase a más de 60 mil agricultores que forman parte de nuestra comunidad

¡Suscríbase a nuestro boletín mensual GRATIS!