El cultivo de maíz dura entre 60 y 140 días (entre dos y cuatro meses), desde la siembra de la semilla hasta la cosecha. Varía según el tipo de maíz, clima y manejos
El tiempo pasa entre la siembra y cosecha del maíz varía según algunos factores, incluyendo la variedad de maíz, las condiciones climáticas y las prácticas de manejo agrícola.
En general, este período (desde la siembra de las semillas hasta la cosecha) puede oscilar entre 60 y 140 días, dependiendo de los factores anteriormente mencionados.
Para comprender a profundidad el tema y tener un concepto más claro para calcular cuánto tiempo pasa entre la siembra y cosecha del maíz, es necesario dar un repaso al ciclo fenológico del maíz y sus etapas.
El ciclo de vida del maíz, también llamado ciclo fenológico, se divide en varias etapas fenológicas, cada una crítica para el desarrollo adecuado de la planta.
Las variedades de maíz presentan tiempos de desarrollo distintos. A continuación, se muestra una tabla con los tiempos estimados para cada ciclo fenológico en maíces criollos, híbridos de ciclo corto, híbridos de ciclo largo y transgénicos:
Estos tiempos pueden variar según las condiciones locales y las prácticas de manejo.
1. Variedad de maíz:
Los híbridos y transgénicos suelen tener ciclos más cortos que los maíces criollos debido a su mejor adaptación y resistencia a condiciones adversas.
2. Condiciones climáticas:
La temperatura, la humedad y la disponibilidad de agua influyen en cada etapa del ciclo. Climas más cálidos pueden acelerar el desarrollo del maíz, mientras que condiciones adversas pueden retrasarlo.
3. Manejo agronómico:
Prácticas como la rotación de cultivos, el control de plagas y enfermedades y la fertilización adecuada pueden optimizar el crecimiento del maíz y acortar el tiempo hasta la cosecha.
Conocer cuánto tiempo pasa entre la siembra y cosecha del maíz es importante para la planificación agrícola y la maximización de los rendimientos.
Asimismo, entender las etapas fenológicas y cómo varían entre diferentes tipos de maíz permite a los agricultores tomar decisiones informadas y optimizar el manejo de sus cultivos para lograr cosechas exitosas.
¡Suscríbase a nuestro boletín mensual GRATIS!