Una correcta calibración de la sembradora de maíz permite lograr una distribución uniforme de semillas, optimizar el uso de insumos y obtener un buen establecimiento del cultivo.
Este proceso técnico, a menudo subestimado, es clave para mejorar el rendimiento del Zea mays, tanto en variedades criollas, nativas como híbridas.
A continuación te explico paso a paso cómo calibrar tu sembradora de maíz y qué factores debes tener en cuenta.
> Continúe explorando: Siembra de maíz→
¿Por qué es importante calibrar la sembradora?
Calibrar adecuadamente una sembradora mejora la eficiencia del uso de semilla y fertilizante, evita pérdidas económicas y reduce la competencia entre plantas.
Una densidad inadecuada puede afectar negativamente la fase vegetativa y reproductiva del cultivo de maíz.

Además, la calibración garantiza que cada semilla esté colocada a la distancia y profundidad correctas, lo cual incide directamente en la uniformidad de emergencia y el desarrollo radicular.
Factores clave antes de la calibración
Antes de iniciar cualquier ajuste mecánico, es importante considerar ciertos aspectos agronómicos y técnicos que influyen directamente en el desempeño de la sembradora.
Estos factores permiten adaptar la calibración a las condiciones específicas del terreno, del material vegetal y del sistema de siembra utilizado.

Tipo de semilla: criolla, nativa o híbrida
Cada tipo de semilla tiene características físicas distintas:
- Criollo o nativo: suelen tener tamaños irregulares y menor tratamiento previo.
- Híbrido: más uniforme en tamaño y a menudo tratado industrialmente con productos químicos o biológicos.
Estas diferencias afectan la dosificación y el flujo en la tolva, por lo que es recomendable usar un tratador de semilla si no vienen previamente tratadas, para evitar atascamientos o fallos en la dosificación.
Velocidad de avance
La velocidad del tractor durante la siembra influye directamente en la precisión del sistema.
Una velocidad elevada puede provocar fallos de colocación, saltos o duplicaciones.
La mayoría de los manuales técnicos recomiendan no superar los 5–6 km/h en siembras de precisión.
Distancia entre surcos y densidad poblacional
Determinar la distancia entre surcos y entre plantas es fundamental para configurar la sembradora según los objetivos productivos:
- Surcos comunes: 70–80 cm.
- Densidad recomendada: entre 60,000 y 90,000 plantas/ha, según el tipo de semilla y la zona agroecológica.

Paso a paso: cómo calibrar sembradora de maíz
Una vez considerados los factores previos, es momento de realizar la calibración en campo. A continuación, se detallan los pasos necesarios para lograr una siembra precisa y uniforme.
1. Verificar el estado de la sembradora
Antes de iniciar cualquier ajuste:
- Revise discos dosificadores, mangueras y tolvas.
- Limpie residuos de siembras anteriores.
- Asegúrese de que no hay piezas desgastadas o rotas.
2. Ajustar la placa dosificadora
Seleccione la placa adecuada al tamaño de la semilla.
Use placas con orificios que permitan el paso de una sola semilla. Si usas semilla híbrida tratada, asegúrate de que la fricción no cause doble dosificación.

3. Métodos de calibración en campo
Existen distintos métodos prácticos para calibrar la sembradora directamente en campo.
La elección dependerá del tipo de equipo y del nivel de precisión que se requiera.
Contar semillas por metro o etapas similares
En sembradoras para granos grandes como el maíz, lo usual es calibrar contando semillas. Se mide una distancia (como 1 m) por surco y se cuentan las semillas sembradas.
Si no coincide con la densidad deseada, se ajusta el engranaje (más pequeño para más siembra, más grande para menos).
Recoger semillas por vueltas de rueda
Otra técnica consiste en girar un número determinado de vueltas con la rueda motriz (por ejemplo, 10 vueltas), recolectar las semillas y calcular semillas por metro o hectárea. Si hay más semillas de lo esperado, se cambia el engranaje.
4. Repetir hasta lograr precisión
Repite los métodos anteriores y ajusta hasta que estés dentro del rango aceptable (por ejemplo, ±10 %). Esta precisión mejora la eficiencia del cultivo y está documentada en guías prácticas.
5. Verificar la profundidad de siembra
Realiza una prueba en campo, avanzando algunos metros y verifica que la semilla esté a una profundidad uniforme (ideal: 4–6 cm). Ajusta la presión de los discos o ruedas de profundidad si es necesario.

Consejos adicionales para una calibración más precisa
- Usa semilla homogénea: la uniformidad en tamaño y peso facilita la dosificación. En caso de usar semillas criollas o no clasificadas, calibra individualmente cada línea de siembra.
- Evita tolvas sobrellenadas: pueden generar más presión en el dosificador y errores.
- Repite la calibración si cambias de lote o variedad: cada lote de semilla puede variar ligeramente.
Saber cómo calibrar sembradora de maíz es una habilidad fundamental para lograr siembras eficientes, ya sea con variedades criollas, nativas o híbridas.
Las técnicas descritas —contar semillas por metro, recolección por vueltas de rueda, ajustes de engranajes—, junto con las fuentes técnicas, le permitirán fundamentar y respaldar las recomendaciones aquí en Cambiagro.