Conocer a los cuántos días se fertiliza el maíz depende de varios factores; en general se sugiere en la siembra y antes de los días 30 y 60. ¿Conozca por qué?
Si se ha preguntado ¿a los cuántos días se fertiliza el maíz?, la respuesta podría ser: la primera fertilización al momento de la siembra; la segunda, entre los 20 y 30 días, mientras que la tercera, entre los días 35 y 60.
Sin embargo, debe de tener en cuenta que este rango puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo la variedad de maíz, las condiciones del suelo y el clima.
El abonado es una práctica importante en el cultivo del maíz, ya que asegura el suministro de nutrientes necesarios para un crecimiento saludable y un rendimiento óptimo.
Generalmente, el maíz (Zea mays) necesita fertilizarse en tres ocasiones, de acuerdo con el experto en maíz Andrés Arango, en la serie Secretos para potenciar el rendimiento del maíz, producida en 2023 por Cambiagro.
Estas deben estar ligadas a las 4 C (4 R en inglés), las cuales son el momento correcto, la dosis correcta, el lugar correcto y la fuente correcta.
Determinar los días para abonar el maíz puede marcar una gran diferencia en la productividad de la cosecha.
Indicar los días de forma precisa puede suponer grandes retos, porque no todas las variedades crecen al mismo ritmo; sin embargo, una forma eficaz es guiarse por el conteo de los collares de las hojas.
Esta técnica se realiza contando las hojas que han salido completas, y a cada hoja completa a la que se le puede ver el collar (o base) se le colocará una V (Etapa Vegetativa), seguido del número de hoja.
Es decir, V1 ocurre cuando la primera hoja está completa y su collar es visible. Cuando el collar de la segunda hoja es visible la planta de maíz se encuentra en V2, y así sucesivamente.
La primera fertilización se recomienda realizarla al momento de la siembra, y esta debe de estar ligada, si fuese posible, a un previo análisis de suelo para conocer qué nutrientes o elementos tiene que reforzar.
En esta fertilización debe aplicar el 100 % del fósforo (P) total que usará en el ciclo; el 50 % o 75 % del potasio (K), y el 20 % del nitrógeno (N).
Asimismo, debe incluir el 100 % de los elementos menores (EM) o microelementos (con especial énfasis en zinc (Zn) y boro (B).
La segunda fertilización se debe realizar antes de V6 (o antes de la formación completa de la sexta hoja), es decir, entre los días 20 y 30 después de la emergencia.
Los nutrientes que se aplican son el 25 % al 50 % del potasio (K), para completar el 100 %, y un 40 % de nitrógeno (N).
La tercera fertilización se recomienda antes de V12, idealmente entre V9 y V10 (entre los días 35 y 50).
Esta fertilización se aplica únicamente el 40 % del nitrógeno (N) restante.
A continuación encontrará un cuadro interactivo con las tres fertilizaciones o etapas de abono del maíz sugeridas, cada una con el porcentaje de nutrientes necesarios.
Si quiere ver de forma individual el porcentaje que debe aplicar de cada elemento, seleccione el de su interés en la parte superior.
Además de las tres fechas de fertilización al suelo propuestas anteriormente, se recomienda reforzar con fertilizante foliar los siguientes días (y etapas).
Cabe resaltar que este manejo no sustituye las tres fertilizaciones principales y los productos a utilizar deben de ser recomendados por un técnico de campo. Entre estos destacan los desarrollados específicamente para maíz.
Conocer a los cuántos días se fertiliza el maíz asegura un crecimiento saludable y un rendimiento óptimo del cultivo.
Las etapas claves como al momento de la siembra, antes de V6 y antes de V12 y aplicar los fertilizantes en estos momentos específicos puede marcar una gran diferencia en la productividad de la cosecha.
Cada etapa tiene sus propias necesidades nutricionales, y un manejo adecuado del fertilizante garantiza que las plantas reciban los nutrientes esenciales en el momento adecuado.
Adaptar el calendario de fertilización a las condiciones específicas del campo, como el tipo de suelo y las condiciones climáticas, es igualmente importante.
Realizar análisis de suelo y seguir las recomendaciones de expertos agronómicos ayudará a optimizar las prácticas de fertilización.
En resumen, un abonado preciso y oportuno es una práctica indispensable para maximizar el rendimiento del maíz.
¡Suscríbase a nuestro boletín mensual GRATIS!