Search

Requisitos de exportación de aguacate Hass de Guatemala a Estados Unidos

diciembre 12, 2024
3
m de lectura
aguacate-hass-guatemala-requisitos
El aviso se dio después de que Guatemala siguiera el proceso de aprobación de importación de productos vegetales de APHIS que empezó en 2019. (Foto: Pexels)

Con el reciente anuncio de la admisibilidad del aguacate Hass guatemalteco en el mercado de Estados Unidos, los productores interesados deben seguir una serie de pasos y cumplir requisitos específicos para iniciar el proceso de exportación.

El 7 de noviembre de 2024, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anunció la admisibilidad del aguacate Hass guatemalteco en el mercado estadounidense, culminando un proceso de gestión que se extendió por varios años.

Este avance permitirá a Guatemala iniciar las exportaciones de este fruto hacia Estados Unidos a partir de enero de 2025, con proyecciones iniciales de enviar entre 15 y 20 contenedores en los primeros meses y una meta anual de aproximadamente 3 mil toneladas métricas.

En 2022, Guatemala exportó 10.8 toneladas métricas de aguacate, valoradas en 11.7 millones de dólares, principalmente a países como Honduras, Países Bajos y El Salvador.

> Interesante: Conozca los 5 cultivos con más potencial en Guatemala

Esta guía proporciona detalles basados en información emitida por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR).

Registro de lugares de producción y plantas empacadoras

Para comenzar, es indispensable registrar el lugar de producción o la planta empacadora ante la Dirección de Sanidad Vegetal del VISAR. Para ello, los productores deben presentar la siguiente documentación:

  • Hoja de registro con información del lugar de producción o planta empacadora (formato estándar de Excel).
  • Copia del Documento Personal de Identificación (DPI) del dueño o representante legal del lugar de producción.
  • Declaración jurada de que la información brindada en la hoja de registro sea verídica.
  • Licencia sanitaria de funcionamiento de Buenas Prácticas Agrícolas y Buenas Prácticas de Manufactura emitida por la Dirección de Inocuidad de los Alimentos del VISAR​.

> Lea: ¿Cuánto tiempo tarda en dar frutos el aguacate?

Requisitos técnicos y responsabilidades del productor

Los productores deben cumplir con lineamientos técnicos y asumir las siguientes responsabilidades en sus lugares de producción:

  • Mantener un conocimiento actualizado de los requisitos fitosanitarios establecidos por el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés), en las prescripciones en materia de importación de productos agropecuarios y por el Programa Integral de Protección Agrícola y Ambiental (PIPAA), ajustarse a las condiciones del Plan Operativo de Trabajo, cumplir con los reglamentos y políticas del APHIS y del PIPAA para la exportación de aguacate Hass a los Estados Unidos.
  • Registrar los lugares de producción y las plantas de empaque ante la PIPAA, al menos 30 días antes del inicio de la temporada de exportación.
  • Cooperar con el APHIS y la PIPAA para mantener la integridad fitosanitaria del programa.
  • Notificar semanalmente a la PIPAA sus programas de empaque de fruta para que los inspectores del programa puedan organizar las supervisiones.
  • Permitir al APHIS y al PIPAA el acceso a la producción, empaque, almacén e instalaciones utilizadas para la producción, procesamiento y exportación de aguacate Hass a los Estados Unidos, así como aprobar el acceso a todos los registros y documentos relacionados con las operaciones del programa.
  • Cumplir con el programa de monitoreo de la PIPAA, según se describe en el Apéndice A: “Requisitos para los lugares de producción libres de plagas de polilla y gorgojo del aguacate Hass destinados a la exportación a Estados Unidos continental”.
  • Llevar a cabo medidas de control fitosanitario en toda la fruta fresca de aguacate Hass que llegue a la planta empacadora, lo que incluye la eliminación de la fruta dañada antes del empaque.
  • Asegurar que todas las cajas o empaques para exportación tengan información o códigos que identifiquen el lugar de producción, la planta empacadora y el origen del producto.

> Amplíe la información: Proceso para llegar a esta etapa

Este conjunto de requisitos resalta la importancia de la coordinación entre productores, autoridades guatemaltecas y estadounidenses para asegurar que el aguacate Hass guatemalteco cumpla con los estándares internacionales.

Los interesados deben prestar especial atención a los plazos y a la documentación requerida para evitar contratiempos en el proceso de exportación.

Fuentes: Gobierno de Guatemala / Embajada de Estados Unidos en Guatemala / Agencia Guatemalteca de Noticias

4.5 4 votes
Calificación
Subscribirse
Notify of


7 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments