
Productor de papa cuenta el secreto para controlar el tizón y la polilla
Agricultores de papas orgánicas encontraron en los productos a base de algas un efectivo aliado contra el tizon o mildiu.
Agricultores de papas orgánicas encontraron en los productos a base de algas un efectivo aliado contra el tizon o mildiu.
Descubra cómo la sequía y el desierto no son obstáculos para agricultores mexicanos, quienes cosechan en zonas áridas.
La langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons) es una plaga devastadora. Puede consumir su peso en vegetación al día.
Las exportaciones de café de Colombia aumentaron un 16 % este año, comparadas con 2023. El ministro de Hacienda lo calificó como una “minibonanza”.
Más de 4 mil variedades de papa nativa de Perú son resguardadas por un laboratorio ubicado en la capital de ese país.
Secuenciar el genoma de la chicharrita es un hito para Argentina. Esto ayudará a desarrollar variedades de maíz resistentes y controles más efectivos.
El INTA aconseja rotar el cultivo de arveja con maíz o soja, por ejemplo, para optimizar las tareas de campo y generar ingresos extras.
Un proyecto impulsado por el MAG utiliza patos en el cultivo de arroz para controlar plagas y malezas, además de mejorar los suelos.
Científicos proponen en un artículo de la revista Nature usar virus atenuados para mejorar cultivos, técnica similar a las vacunas en humanos y animales.
En 2024, la canícula o veranillo ocurrió entre julio y agosto, y afectó regiones tropicales y subtropicales de Centroamérica y México.
Los trips del orden Thysanoptera son una plaga emergente que amenaza al cultivo de frijol en Honduras, asegura la SAG de ese país.
Métodos innovadores para optimizar el uso del agua y enfrentar desafíos climáticos son propuestos por investigadores mexicanos.
¡Suscríbase a nuestro boletín mensual GRATIS!