
¿Cómo la IA revoluciona la agricultura?
Así es como la inteligencia artificial impulsa la agricultura moderna, optimizando el uso de agua, energía y recursos.
Así es como la inteligencia artificial impulsa la agricultura moderna, optimizando el uso de agua, energía y recursos.
Descubra cómo las fases de la luna influyen en la siembra y cosecha del maíz. Conozca cuándo es mejor sembrar y cosechar, según la tradición lunar.
Así es como la papa Criollitica, desarrollada por la Universidad de Costa Rica, ofrece a los agricultores una opción resistente y rentable, con beneficios en sostenibilidad y calidad.
De esta forma los emprendimientos de café indígenas de Colombia están transformando comunidades con cultivos sostenibles y sus ancestros.
Con el 75 % de la tierra a nivel mundial degradada y una proyección de que esta cifra aumentará al 90 % para 2050, la
Así es cómo las variedades de café en Colombia, como “Castillo” y “Colombia”, garantizan calidad y resistencia a enfermedades.
La milpa es un sistema agrícola milenario que combina maíz, frijol y calabaza. Descubra cómo este modelo ancestral puede mejorar la sostenibilidad.
Científicos argentinos desarrollan mapas de rendimiento agrícola para mejorar la producción de maíz, trigo y arroz a nivel mundial.
Un estudio revela cómo las hormigas llevan 66 millones de años cultivando hongos, mucho antes que los humanos.
En una región de Argentina, hace 1,500 años, la población experimentó un notable crecimiento demográfico impulsado por la adopción de nuevos cultivos, principalmente el maíz,
El excremento del gusano de la harina es un fertilizante orgánico que mejora la fertilidad del suelo y promueve una agricultura sostenible.
El precio del café sube a nivel mundial por sequías, heladas y cambios en cultivos. Descubra cómo afectan la oferta y demanda de este cultivo.
¡Suscríbase a nuestro boletín mensual GRATIS!