
IA identifica zonas aptas para la agricultura
Conozca cómo un ingeniero desarrolló un sistema con Inteligencia Artificial (IA) que identifica las zonas aptas para la agricultura en Colombia.
Conozca cómo un ingeniero desarrolló un sistema con Inteligencia Artificial (IA) que identifica las zonas aptas para la agricultura en Colombia.
La variedad de garbanzo Siri, presentada y desarrollada en México, se caracteriza por ser resistente a la sequía y enfermedades.
La mayoría de las familias productoras de café están distribuidas en 603 municipios de 22 departamentos de Colombia.
En 1879, el Dr. William Beal enterró 20 botellas con semillas, diseñando así el experimento más largo del mundo, que finalizará en 2100.
La expansión de la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis), vector del achaparramiento del maíz se expande en Argentina.
El origen del cacao está en Ecuador, revela un estudio de Nature, que indica que el cacao se usaba en ese país 1,500 años antes que en México.
Después de 5 años de labor, un ingeniero agrónomo desarrolló el Sicainito, una variedad de maíz morado de Perú que se adapta a las alturas.
El tomate morado con genes de la flor boca de dragón fue desarrollado con biotecnología. Esta fruta tiene alto valor nutricional.
En el Día de la Mujer, resaltamos el rol que desempeñan las mujeres en la agricultura, en el corazón de Honduras y en la industria cafetalera.
Los mitos y la lepra fueron los causantes de esta increíble, pero real historia, de cómo Francia prohibió las papas durante más de 20 años.
El Banco de Germoplasma de Arroz en Morelos protege más de 2,000 variedades, para asegurar la seguridad alimentaria y ayudar a productores.
La familia García pasó de no tener dinero para comer a liderar un proyecto exitoso, ofreciendo tomates únicos a restaurantes, como el favorito de Messi.
¡Suscríbase a nuestro boletín mensual GRATIS!