
Investigadores detectan nuevos fitoplasmas en maíz
El INTA identificó nuevos agentes del achaparramiento del maíz. Conozca cómo este hallazgo puede afectar su producción y qué medidas tomar.

El INTA identificó nuevos agentes del achaparramiento del maíz. Conozca cómo este hallazgo puede afectar su producción y qué medidas tomar.

¿Sabía que en un área de México se sembrarán 130 hectáreas de garbanzo este ciclo? Lea cómo influye esto en la región.

El MIT desarrolla fertilizantes a base de quitina y quitosano. Una opción que promete ser más económica, natural y efectiva.

En Estados Unidos se ha detectado un avance alarmante: un parásito del maíz que ya no responde como antes a las tecnologías de control más

¿Sabía que Chile creó un arroz híbrido que no necesita campos inundados? Usted puede conocer los detalles de esta innovación que ahorra hasta 50 % de agua.

Descubra cómo investigadores argentinos mejoran el cultivo de tomate con levaduras nativas, incluso con un 85 % menos de agua de riego.

¿Lluvias intensas? Aprenda a identificar los signos de suelos saturados en cultivos, como maíz, café y papa, y cómo se puede mejorar.

Un estudio revela que la agricultura en Europa surgió por mestizaje, no conflicto. Conozca los detalles de esta transición clave para la humanidad.

¿Sabía que hace 9 000 años ya recolectaban cereales en Asia central? Este hallazgo invita a replantear los inicios de la agricultura mundial.

Un reciente estudio publicado en Science revela cómo el maíz utiliza señales químicas para activar defensas colectivas, influir en el microbioma del suelo y proteger

Un nuevo estudio revela que la papa surgió de un híbrido con el tomate. Conozca cómo este hallazgo podría transformar su cultivo.

¿Sabía que es posible cultivar arroz sin inundación? Conozca el proyecto chileno que prueba variedades resistentes al clima seco.
¡Suscríbase a nuestro boletín mensual GRATIS!