
Científicos reconstruyen cómo se expandió la agricultura sin violencia
Un estudio revela que la agricultura en Europa surgió por mestizaje, no conflicto. Conozca los detalles de esta transición clave para la humanidad.
Un estudio revela que la agricultura en Europa surgió por mestizaje, no conflicto. Conozca los detalles de esta transición clave para la humanidad.
¿Sabía que hace 9 000 años ya recolectaban cereales en Asia central? Este hallazgo invita a replantear los inicios de la agricultura mundial.
Un reciente estudio publicado en Science revela cómo el maíz utiliza señales químicas para activar defensas colectivas, influir en el microbioma del suelo y proteger
Un nuevo estudio revela que la papa surgió de un híbrido con el tomate. Conozca cómo este hallazgo podría transformar su cultivo.
¿Sabía que es posible cultivar arroz sin inundación? Conozca el proyecto chileno que prueba variedades resistentes al clima seco.
Un estudio revela cómo las plantas gestionan su microbioma para resistir condiciones adversas y favorecer cultivos sostenibles.
La lucha contra el Phytophthora infestans, patógeno causante del tizón tardío de la papa, está a punto de dar buenas noticias gracias a la inteligencia
Cultivar tomates sin tierra ni sol ya es una realidad. Le explicamos cómo este avance podría reducir costos y recursos en la producción agrícola.
Descubra cómo Yoav Sonino revolucionó el consumo de maíz en Israel, transformando un cultivo despreciado en producto gourmet.
¿Sabe cómo un sismo puede dañar su suelo agrícola? Lea qué puede ocurrir tras un temblor y qué medidas tomar en el campo.
Conozca los principales riesgos que enfrentan los productores agrícolas tras los temblores en Guatemala y qué hacer para reducir pérdidas.
Un hallazgo en Guam revela que el arroz llegó hace 3,500 años como símbolo ritual. Descubra cómo este cereal viajó con los primeros navegantes del Pacífico.
¡Suscríbase a nuestro boletín mensual GRATIS!