Los gusanos grises de la zanahoria son una de las plagas más dañinas para el cultivo, especialmente en sus primeras etapas de desarrollo.
Este insecto, conocido por atacar también otros cultivos, puede provocar grandes pérdidas si no se toman medidas a tiempo.
En este artículo, exploraremos cómo identificarlo, los métodos más efectivos para su control y eliminación, y los ingredientes activos recomendados para tratar esta plaga.
> Continúe explorando: Las principales plagas de la zanahoria
¿Qué son los gusanos grises de la zanahoria?
Los gusanos grises de la zanahoria, también conocidos como cortadores o Agrotis spp., son larvas de lepidópteros que se alimentan de los tallos y raíces de diversas plantas, incluida la zanahoria.

Estas larvas tienen un color grisáceo o marrón oscuro, y suelen medir entre 3 y 5 cm de longitud.
Generalmente, se activan por la noche, lo que dificulta su detección temprana.
Ciclo de vida de la plaga
Los gusanos grises de la zanahoria tienen varias generaciones al año, dependiendo del clima y la región.
Las hembras ponen sus huevos en la superficie del suelo o en la base de las plantas.
Tras la eclosión, las larvas emergen y comienzan a alimentarse de las raíces y el tallo, lo que debilita gravemente la planta y puede provocar la muerte del cultivo.
Las larvas prefieren suelos húmedos y frescos, lo que aumenta su presencia en zonas donde se realiza riego constante.

¿Qué daños causan los gusanos grises de la zanahoria?
El gusano gris ataca principalmente el cuello de la planta, donde se encuentra el tallo y las primeras raíces.
El daño se refleja en plantas cortadas al nivel del suelo, lo que interrumpe el crecimiento de la zanahoria y puede resultar en una pérdida considerable del rendimiento del cultivo.

Los principales daños incluyen:
- Corte de las plántulas jóvenes, lo que provoca la muerte de la planta.
- Afectación de las raíces, dificultando la absorción de nutrientes.
- Reducción en la calidad y tamaño de las zanahorias.
Identificación de los gusanos
La identificación temprana es clave para implementar un manejo adecuado. Algunas señales de alerta incluyen:
- Zanahorias jóvenes que aparecen cortadas cerca del nivel del suelo.
- Presencia de larvas grises alrededor de las raíces.
- Manchas en el follaje y marchitamiento repentino de plantas.
3 estrategias de control y eliminación
Control cultural
El manejo preventivo es la primera línea de defensa. Algunas prácticas culturales que ayudan a reducir la incidencia de los gusanos grises incluyen:
- Rotación de cultivos: evitar sembrar zanahorias u otros cultivos susceptibles en las mismas áreas consecutivamente puede reducir la población de larvas.
- Labranza profunda: este método puede exponer las larvas al sol y a depredadores naturales, disminuyendo su población.
- Mantenimiento del suelo: evitar excesos de humedad y residuos vegetales que puedan favorecer la proliferación de la plaga.

Control biológico
El uso de enemigos naturales, como nematodos entomopatógenos o insectos benéficos como Trichogramma spp., es una opción ecológica para controlar las poblaciones de gusanos grises.
Estos organismos parasitan o predan sobre las larvas, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
Control químico: ingredientes activos
Cuando las infestaciones son severas, es necesario recurrir a insecticidas específicos para eliminar los gusanos grises.
Los ingredientes activos más efectivos incluyen:
- Clorpirifos: es un insecticida organofosforado que actúa por contacto e ingestión, siendo eficaz en el control de las larvas en el suelo. Sin embargo, debe usarse con precaución debido a su impacto ambiental.
- Lambda-cyhalotrina: este piretroide sintético es otro ingrediente activo que se utiliza ampliamente para eliminar gusanos grises, ya que afecta el sistema nervioso de los insectos.
- Bacillus thuringiensis (Bt): esta bacteria es una opción biológica que se utiliza en programas de manejo integrado, actuando específicamente sobre las larvas de lepidópteros.
Es importante seguir las instrucciones del fabricante para aplicar de manera adecuada el producto, garantizando una eliminación eficaz sin dañar el medio ambiente.

Estrategias de monitoreo
Una de las claves para el manejo de los gusanos grises de la zanahoria es el monitoreo constante.
Se recomienda el uso de trampas de feromonas para capturar adultos y evaluar la población de la plaga.
Además, es importante revisar frecuentemente las áreas de siembra y observar cualquier signo de daño en las plántulas.
Prevención y manejo integrado de plagas (MIP)
El manejo integrado de plagas (MIP) combina prácticas culturales, biológicas y químicas para controlar la plaga de manera efectiva y sostenible. Algunas estrategias preventivas incluyen:
- Mantener los márgenes del campo libres de malezas que puedan hospedar a los gusanos grises.
- Aplicar control químico solo cuando sea necesario, reduciendo el uso indiscriminado de insecticidas.

Importancia del control de la plaga
Los gusanos grises de la zanahoria pueden causar daños considerables si no se identifican y controlan a tiempo.
La clave está en la prevención mediante prácticas culturales adecuadas, el monitoreo regular y el uso controlado de productos químicos con ingredientes activos específicos.
Al implementar un manejo integrado, los productores pueden reducir las pérdidas y mantener un cultivo saludable.