Los sinfilidos en cebolla son invertebrados que pueden dañar las raíces y los bulbos si no se gestionan adecuadamente.
En este artículo, exploraremos qué son los sinfilidos, cómo identificarlos, los daños que causan en el cultivo de cebolla y las estrategias de manejo para controlarlos eficazmente.
¿Qué son los sinfilidos?
Los sinfilidos son pequeños artrópodos invertebrados pertenecientes a la clase Symphyla.
Tienen cuerpos delgados y segmentados, miden entre 2 y 10 mm, y son blanquecinos, lo que les da una apariencia similar a los ciempiés, pero con menos segmentos.
Aunque su dieta principal es la materia orgánica en descomposición, pueden alimentarse de las raíces vivas de las plantas, incluyendo la cebolla (Allium cepa).
Continúe explorando: Principales plagas de la cebolla→
Ciclo de vida del sinfilido
El ciclo de vida de los sinfilidos tiene varias etapas: huevo, ninfa y adulto.
Las hembras depositan los huevos en el suelo durante las estaciones de primavera y otoño, cuando las condiciones de temperatura y humedad son más adecuadas.
Las ninfas emergen después de unas semanas, y pasan por varias mudas antes de convertirse en adultos. En cada muda, aumentan el número de segmentos corporales y patas.

Los sinfilidos adultos pueden vivir hasta un año, y las hembras ponen cientos de huevos en ese tiempo.
El ciclo completo varía en duración dependiendo de las condiciones del suelo, pero suele completarse en unos meses.
4 claves para identificar los sinfilidos en cebolla
Identificar los sinfilidos puede ser difícil debido a su pequeño tamaño y vida subterránea, pero algunas características claves pueden ayudar:
- Color y tamaño: son blanquecinos, con tamaños de entre 2 y 10 mm.
- Forma del cuerpo: tienen cuerpos delgados y segmentados, similares a los ciempiés pero con menos segmentos.
- Antenas: poseen largas antenas, que a menudo son más largas que la mitad de su cuerpo.
- Patrón de movimiento: se mueven rápidamente cuando se les molesta.

Daños causados por esta plaga
Los sinfilidos en cebolla causan daños directos e indirectos que pueden afectar tanto la calidad como el rendimiento del cultivo:
- Daños directos: se alimentan de las raíces y los bulbos, lo que puede disminuir el crecimiento y provocar deformidades en los bulbos.
- Daños indirectos: al dañar las raíces, facilitan la entrada de patógenos y otros organismos dañinos, debilitando la planta y favoreciendo infecciones secundarias.
Los síntomas de infestación incluyen un crecimiento lento de las plantas, amarillamiento de las hojas y, en casos graves, deformación o lesiones en los bulbos.
Estrategias de manejo y control
El manejo de los sinfilidos en cebolla requiere un enfoque integrado que combine varias prácticas.
A continuación, se presentan algunas de las estrategias más efectivas:
Monitoreo regular
Es crucial realizar monitoreos periódicos del suelo y las plantas para detectar sinfilidos a tiempo.
El uso de trampas de cebos y análisis de muestras de suelo puede ayudar a identificar infestaciones en sus primeras etapas.

Rotación de cultivos
Implementar una rotación adecuada de cultivos es clave para reducir las poblaciones de sinfilidos.
Evitar plantar cebolla en el mismo lugar en temporadas consecutivas ayuda a interrumpir su ciclo de vida, reduciendo su número.
Mejora de la estructura del suelo
Mantener un suelo bien aireado y estructurado puede hacer que el entorno sea menos favorable para los sinfilidos.
La incorporación de materia orgánica y prácticas que mejoren la porosidad del suelo, como el laboreo, son importantes para dificultar su movimiento y reproducción.

Control biológico
El uso de enemigos naturales, como nematodos entomopatógenos y hongos específicos, es una opción de manejo sostenible.
Estos organismos atacan a los sinfilidos y ayudan a reducir su población de manera natural, minimizando el uso de pesticidas.
Uso de insecticidas
En casos de infestaciones graves, puede ser necesario recurrir a insecticidas específicos. Entre las opciones más comunes están:
- Clorpirifos: un insecticida organofosforado que se aplica al suelo, eficaz contra plagas subterráneas como los sinfilidos.
- Imidacloprid: un neonicotinoide sistémico que ofrece protección prolongada al aplicarse en el tratamiento del suelo.
- Bifentrina: un piretroide utilizado para controlar sinfilidos, con efecto de choque rápido y acción residual.

Es fundamental seguir las indicaciones del fabricante y las normativas locales para evitar la resistencia a insecticidas y minimizar el impacto ambiental.
Cuarentena y limpieza de equipos
Implementar medidas de cuarentena y desinfección de herramientas agrícolas puede ayudar a evitar la propagación de sinfilidos entre parcelas.
El uso de equipo limpio y desinfectado es esencial para prevenir la dispersión de esta plaga.
Sinfilidos en cebolla: claves y recomendaciones finales
Los sinfilidos representan una amenaza para el cultivo de cebolla, pero con un manejo integrado es posible reducir su impacto.

La identificación temprana y la aplicación de prácticas de manejo efectivas son esenciales para proteger el rendimiento y la calidad de los bulbos.
Los agricultores deben mantenerse atentos y aplicar un enfoque preventivo para asegurar la salud y productividad de sus cultivos de cebolla.