
Cómo aplicar urea al maíz para mejorar el rendimiento
¿No sabe cómo aplicar urea al maíz? Esta guía le muestra cuándo, cuánto y cómo hacerlo según su suelo, clima y tipo de maíz cultivado.
¿No sabe cómo aplicar urea al maíz? Esta guía le muestra cuándo, cuánto y cómo hacerlo según su suelo, clima y tipo de maíz cultivado.
¿Busca mejorar su producción? Conozca los beneficios y el manejo agronómico de la cero labranza en maíz.
Conozca los síntomas del daño por pulgón del maíz y cómo aplicar un manejo técnico, biológico y químico en su cultivo de Zea mays.
Le explicamos cómo funcionan los drones para fumigar el maíz, qué factores técnicos considerar y cómo mejorar la rentabilidad de su cultivo.
¿Sabía que Chile creó un arroz híbrido que no necesita campos inundados? Usted puede conocer los detalles de esta innovación que ahorra hasta 50 % de agua.
Descubra cómo investigadores argentinos mejoran el cultivo de tomate con levaduras nativas, incluso con un 85 % menos de agua de riego.
¿Lluvias intensas? Aprenda a identificar los signos de suelos saturados en cultivos, como maíz, café y papa, y cómo se puede mejorar.
¿Nota clorosis en su maíz? Aprenda a identificar la deficiencia de potasio en maíz y aplique prácticas efectivas para mejorar su producción.
¿Su sembradora de maíz no rinde como debería? Calibre adecuadamente y logre una distribución óptima de semillas con esta guía completa.
Aprenda a calcular cuántas semillas de maíz debe sembrar por hectárea para optimizar el rendimiento de su cultivo.
Un estudio revela que la agricultura en Europa surgió por mestizaje, no conflicto. Conozca los detalles de esta transición clave para la humanidad.
¿Sabía que hace 9 000 años ya recolectaban cereales en Asia central? Este hallazgo invita a replantear los inicios de la agricultura mundial.
Un reciente estudio publicado en Science revela cómo el maíz utiliza señales químicas para activar defensas colectivas, influir en el microbioma del suelo y proteger
Un nuevo estudio revela que la papa surgió de un híbrido con el tomate. Conozca cómo este hallazgo podría transformar su cultivo.
Conozca las claves del suelo ideal para el maíz: pH, temperatura, enmiendas y más. Una lectura útil si usted busca mejorar su cultivo.
¿Va a sembrar maíz? Conozca cómo optimizar el suelo con subsolado, enmiendas y cobertura vegetal para mejores resultados.
Conozca paso a paso cómo hacer una calicata en el cultivo de maíz, qué observar en el suelo y cómo mejorar su producción.
Descubra cómo identificar, prevenir y controlar el gusano de alambre en maíz. Proteja su cultivo con estrategias eficace.
¿Sabía que es posible cultivar arroz sin inundación? Conozca el proyecto chileno que prueba variedades resistentes al clima seco.
Un estudio revela cómo las plantas gestionan su microbioma para resistir condiciones adversas y favorecer cultivos sostenibles.
La lucha contra el Phytophthora infestans, patógeno causante del tizón tardío de la papa, está a punto de dar buenas noticias gracias a la inteligencia
Cultivar tomates sin tierra ni sol ya es una realidad. Le explicamos cómo este avance podría reducir costos y recursos en la producción agrícola.
Descubra cómo Yoav Sonino revolucionó el consumo de maíz en Israel, transformando un cultivo despreciado en producto gourmet.
¿Sabe cómo un sismo puede dañar su suelo agrícola? Lea qué puede ocurrir tras un temblor y qué medidas tomar en el campo.
Conozca los principales riesgos que enfrentan los productores agrícolas tras los temblores en Guatemala y qué hacer para reducir pérdidas.
Un hallazgo en Guam revela que el arroz llegó hace 3,500 años como símbolo ritual. Descubra cómo este cereal viajó con los primeros navegantes del Pacífico.
¿Cuándo empieza la canícula 2025 en Panamá? Conozca la fecha, cuánto dura y qué efectos tiene en la agricultura.
¿Cuándo empieza la canícula 2025 en Costa Rica? Conozca la fecha, cuánto dura y qué efectos tiene en la agricultura del país.
¿Sabe cuándo empieza la canícula 2025 en Nicaragua? Conozca las fechas, cuánto dura, cuándo finaliza y por qué es importante para la agricultura.
¿Cuándo inicia la canícula 2025 en Honduras? Conozca las fechas, cuánto dura, cuándo finaliza y por qué es importante para la agricultura.
¿Sabe cuándo inicia la canícula 2025 en El Salvador? Conozca las fechas, cuánto dura, cuándo finaliza y por qué es importante para la agricultura.
¿Sabe cuándo inicia la canícula 2025 en México? Conozca las fechas, cuánto dura, cuándo finaliza y por qué es importante para la agricultura.
¿Sabe cuándo inicia la canícula 2025 en Guatemala? Conozca las fechas, cuánto dura, cuándo finaliza y por qué es importante para la agricultura.
¿Sabía que un frijol puede crecer sin agua y nutrir mejor? Conozca el tépari, la opción de Colombia para zonas con poca lluvia.
Descubra cómo el biochar de hueso y pulpa de aceituna puede aumentar el rendimiento del tomate en hasta un 18 % y mejorar la salud del suelo.
Conozca el sistema que permite sembrar maíz y hortalizas juntos en una misma parcela: más rentabilidad, menos riesgos y mejor nutrición.
Estos son cinco avances usados en el agro que permiten ahorrar agua, reducir costos y proteger el suelo. ¡Aplíquelos desde hoy!
Colombia consolida su recuperación cafetera con cifras históricas de producción y exportación La industria cafetera colombiana ha iniciado 2025 con un impulso notable. De acuerdo
Así es como la combinación de LED blanco y rojo de 660 nm mejora el rendimiento de lechugas en invernadero durante el invierno.
Cómo plantas resistentes a la desecación pueden inspirar nuevas soluciones para enfrentar la sequía en sus cultivos.
Descubra cómo Roberto Peiretti impulsó la siembra directa en Argentina y el mundo, transformando la producción agrícola.
Las malezas resistentes en arroz tienen un nuevo rival: el tetflupyrolimet. Un herbicida que llega al mercado tras tres décadas de espera.
El tratamiento de semilla es una práctica fundamental en la producción de maíz, ya que protege las semillas contra enfermedades, plagas y otros factores adversos
Aumente la producción de ajo con mulching orgánico: más cabezas por hectárea, menos riego y mayor sostenibilidad.
Papas que producen caseína: la alternativa sostenible para la industria láctea. Esta apuesta biotecnológica fabrica proteínas sin animales.
Sensores, drones y automatización: así evolucionan las nuevas tecnologías agrícolas para optimizar cultivos y mejorar la rentabilidad.
La traviesa es clave en la caficultura colombiana. Aprenda cómo su ausencia afecta la producción y qué medidas pueden tomar los caficultores.
Conozca cómo elegir el mejor fertilizante para café según su etapa, suelo y necesidades. Mejore la calidad del grano con esta guía.
Descubra por qué ciertas plantas fueron domesticadas y cómo este conocimiento puede transformar la agricultura y garantizar cultivos resistentes.
Conozca a Adam, el robot semiautónomo diseñado para optimizar las labores agrícolas en Japón, desde transporte hasta mantenimiento de cultivos.
Aprenda a elegir semilla de café de calidad, prepararla y germinarla adecuadamente. Siga estos consejos para un cultivo productivo.
La roya del café afecta la producción y calidad de su cosecha. Conozca las causas, síntomas y las soluciones más efectivas para combatirla.
El maíz olotón es una variedad ancestral que fija nitrógeno del aire, reduciendo la necesidad de fertilizantes. Descubra sus beneficios y usos.
Variedades con menor demanda de agua y mayor resistencia a plagas, el hito que logran científicos en Perú.
La broca del café causa daños a los cafetos. Conozca a fondo esta plaga, desde su ciclo de vida.
Aproveche las ventajas del sorgo en su campo: menor costo de siembra, alto rendimiento y mayor adaptabilidad varios tipos de climas.
Conozca las diferencias entre maíz criollo, híbrido y transgénico. Descubra cuál es la opción ideal según sus necesidades y región.
Así se detectan y controlan las principales enfermedades del café, desde la roya hasta la phoma. Estrategias preventivas y curativas para productores.
Identifique las plagas del café y evite su proliferación para evitar pérdidas y garantizar un cafetal productivo.
Estas son las mejores prácticas del proceso de preproducción del café: renovación, poda, zoca y manejo del terreno.
1. Diversificación de cultivos: introducir diferentes especies en el sistema agrícola mejora la resiliencia y reduce la vulnerabilidad ante plagas y enfermedades. 2. Rotación de
Hace más de 3 millones de años, la fotosíntesis, proceso mediante el cual las plantas convierten luz, agua y dióxido de carbono en energía, apareció
Investigadores hallaron maíz semi-domesticado en Minas Gerais, Brasil. Descubra cómo este hallazgo redefine su origen y domesticación.
Descubra cómo manejar la etapa vegetativa del café. Aprenda sobre desarrollo, fertilización y prácticas clave para optimizar su cultivo.
Mejore su producción de café con esta guía detallada sobre la etapa reproductiva: fertilización, manejo de plagas y claves para obtener frutos de calidad.
Aprenda a fertilizar sus cafetales correctamente: identifique los nutrientes esenciales, elija el fertilizante adecuado y mejore la calidad de su cosecha.
¿Quiere exportar aguacate Hass a Estados Unidos? Le explicamos los requisitos, plazos y datos clave de esta nueva oportunidad en Guatemala.
1. Inteligencia artificial (IA): optimiza recursos y mejora la producción agrícola mediante análisis de datos y automatización de procesos. 2. Robótica agrícola: emplea drones y
Descubra cómo prácticas agrícolas sostenibles mejoran suelos y raíces, optimizan el uso del agua y aumentan la productividad de su cosecha.
Descubra cómo manejar la etapa plantilla en el cultivo de café para lograr plántulas vigorosas y productivas. Guía técnica con consejos prácticos.
Mejore el rendimiento de su cultivo de café con una etapa de vivero eficiente. Guía técnica detallada para agricultores y expertos.
Aprenda cómo realizar un cultivo de café exitoso: descubra las etapas del desarrollo, fertilización, manejo de plagas y enfermedades.
1. Análisis de suelo y campo: los drones permiten crear mapas detallados del terreno, facilitando el diseño de patrones de siembra y estrategias específicas. Con
Aprenda cómo las fases de la luna pueden influir en la siembra y cosecha de frijol. Optimice su producción con esta guía detallada.
Explore los beneficios de los ensayos de larga duración: investigaciones científicas que trascienden generaciones para transformar la agricultura.
Elija y aplique el fungicida para tizón temprano en chile pimiento al conocer los ingredientes activos más efectivos y consejos prácticos.
Prevenga y controle el virus del rizado amarillo en chile pimiento. Aprenda a identificar síntomas, eliminar plantas infectadas y proteger cultivos.
Aprenda cómo identificar, prevenir y manejar el virus del mosaico del tabaco en chile pimiento. Mejore la salud de sus cultivos con estrategias efectivas.
Identifique y controle las enfermedades bacterianas del chile pimiento. Síntomas, causas y soluciones para proteger su cultivo.
Aprenda cómo identificar el virus del mosaico del chile pimiento y sus síntomas para proteger su cultivo y optimizar la producción.
Según la tradición agrícola, la fase de cuarto menguante se considera la más adecuada para la siembra de papa.
¿Le interesa el tema? Lea el artículo completo aquí→
¿Le interesa el tema? Lea nuestro artículo completo aquí→
¿Le interesa el tema? Lea el artículo completo aquí→
Microsoft presentó modelos de IA adaptados específicamente a las necesidades del sector agrícola.
Optimice su cultivo de frijol con fertilizante líquido. Conozca las dosis precisas, beneficios en sistemas de riego y mejores prácticas para un crecimiento uniforme.
Controle la chicharrita del frijol: descubra su ciclo de vida, los daños que causa y cómo aplicar métodos de control biológico, químico y cultural.
Conozca cómo aplicar el fertirriego en zanahoria para optimizar el uso de agua y nutrientes. Siga esta guía paso a paso y maximice el rendimiento.
Aprenda a identificar y controlar la bacteriosis común del frijol en su cultivo con prácticas efectivas para minimizar pérdidas.
Descubra cómo identificar y controlar la mosca blanca en frijol. Métodos biológicos, culturales y químicos para proteger su cultivo.
Elija el mejor fungicida para botrytis en chile pimiento. Técnicas, ingredientes activos y prevención para un cultivo sano
Conozca el mejor fungicida para la roya en frijol, cómo elegirlo y las prácticas de manejo de la enfermedad.
Aprenda cómo realizar un control de sinfílidos en chile pimiento de forma efectiva. Además, conozca su ciclo de vida y los ingredientes activos recomendados.
Controle la mosca blanca en chile pimiento con estrategias integradas que incluyen manejo biológico, ingredientes activos y extractos naturales.
Identifique y controle la Rhizoctonia solani en frijol. Conozca los síntomas, el umbral de daño económico y estrategias para proteger su cultivo.
Las fases de la luna pueden influir en la calidad de su cosecha de café. ¿Sabía que la luna menguante es ideal para preservar los sabores del grano?
Conozca cómo identificar y controlar los trips en chile pimiento. Conozca el umbral económico de daño y técnicas de manejo efectivas.
Conozca cómo identificar y controlar el virus del mosaico común en frijol. Aprenda técnicas de manejo de vectores y uso de ingredientes activos.
Aprenda a identificar la mancha angular del frijol y a manejarla con prácticas sostenibles y fungicidas eficaces, además, conozca el umbral económico de daño.
Así es como la inteligencia artificial impulsa la agricultura moderna, optimizando el uso de agua, energía y recursos.
¡Suscríbase a nuestro boletín mensual GRATIS!