Search

3 enfermedades bacterianas del tomate

Aprenda a identificar y controlar las enfermedades bacterianas del tomate con técnicas efectivas y el uso de ingredientes activos clave

septiembre 18, 2024
6
m de lectura
enfermedades-bacterianas-del-tomate
Dos características claves de las enfermedades bacterianas del tomate son la rápida propagación y daño que pueden causar. (Foto: Shutterstock)

El cultivo de tomate (Solanum lycopersicum) es uno de los más importantes a nivel mundial, pero está sujeto a una serie de enfermedades que pueden afectar la calidad y la cantidad de la producción.

Entre ellas, las enfermedades bacterianas del tomate son especialmente problemáticas debido a su rápida propagación y al daño que pueden causar.

En este artículo exploraremos las principales enfermedades bacterianas del tomate, sus síntomas, métodos de control y estrategias para su prevención.

Principales enfermedades bacterianas del tomate

Las enfermedades bacterianas más comunes en el cultivo de tomate incluyen la mancha bacteriana, el cáncer bacteriano y el tizón bacteriano.

Cada una de estas enfermedades es causada por diferentes tipos de bacterias, y es importante identificarla correctamente para aplicar el tratamiento adecuado.

Continúe explorando: Enfermedades del tomate→

Mancha bacteriana del tomate

La mancha bacteriana es causada por la bacteria Xanthomonas campestris pv. vesicatoria.

Esta enfermedad puede producir pequeñas manchas negras con halos amarillos en las hojas, tallos y frutos del tomate.

A medida que avanza la infección, las hojas pueden marchitarse y caer, reduciendo el rendimiento del cultivo.

El rendimiento del cultivo se ve afectado cuando la bacteria Xanthomonas campestris causa daño en las hojas. (Foto: Howard F. Schwartz / Bugwood.org)

Control y manejo

Para controlar la mancha bacteriana, se recomienda el uso de fungicidas a base de cobre, que actúan como bactericidas.

Además, es necesario implementar una rotación de cultivos adecuada y evitar el uso de semillas infectadas.

La aplicación de productos con ingredientes activos como el oxicloruro de cobre puede ayudar a eliminar las bacterias presentes en la superficie de las plantas.

Cáncer bacteriano del tomate

El cáncer bacteriano, causado por Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis, es otra enfermedad dañina para el tomate.

Produce síntomas como marchitamiento de hojas, aparición de estrías en los tallos y manchas en los frutos.

Esta enfermedad puede afectar a toda la planta, desde las raíces hasta los frutos, y puede propagarse rápidamente en condiciones de alta humedad.

El cáncer bacteriano puede afectar a la planta en general. (Foto: Heinz USA / Bugwood.org)

Prevención y control

El control del cáncer bacteriano del tomate se basa en medidas preventivas como el uso de semillas certificadas y el saneamiento de herramientas agrícolas.

Una vez establecida la enfermedad, es difícil de erradicar; sin embargo, algunos productos a base de cobre y antibióticos específicos pueden ayudar a controlar su propagación.

Tizón bacteriano del tomate

El tizón bacteriano es causado por la bacteria Pseudomonas syringae pv. tomato.

Esta enfermedad produce manchas oscuras y acuosas en las hojas que, con el tiempo, pueden unirse y causar necrosis en grandes áreas de la planta.

Los frutos también pueden presentar manchas de aspecto grasoso que afectan su comercialización.

Las características manchas oscuras del tizón bacteriano afecta en gran proporción el área foliar de la planta de tomate. (Foto: Gerald Holmes / Bugwood.org)

Manejo integrado de la enfermedad

El manejo del tizón bacteriano del tomate requiere un enfoque integrado que combine prácticas culturales, como el espaciamiento adecuado entre plantas, el control de la humedad mediante un riego eficiente y el uso de fungicidas a base de cobre.

Es fundamental eliminar las plantas infectadas para evitar la propagación de la enfermedad.

Ingredientes activos para el control de enfermedades bacterianas del tomate

A continuación, se presenta una tabla con los principales ingredientes activos utilizados para controlar las enfermedades bacterianas del tomate y sus beneficios:

Ingrediente activoEnfermedad objetivoBeneficios
Oxicloruro de cobreMancha bacteriana, tizón bacteriano, cáncer bacterianoControl eficaz de un amplio espectro de bacterias. Inhibe la reproducción bacteriana.
Hidróxido de cobreMancha bacteriana, tizón bacterianoEfectivo en la prevención y control de enfermedades. Baja toxicidad para el medio ambiente.
EstreptomicinaCáncer bacterianoEspecífico para bacterias; se utiliza en casos severos. Puede penetrar y eliminar bacterias internas.
KasugamicinaMancha bacteriana, tizón bacterianoAntibiótico efectivo contra bacterias gramnegativas. Actúa rápido en condiciones de alta humedad.
Bacillus subtilis (control biológico)Mancha bacteriana, tizón bacterianoAlternativa biológica que ayuda a reducir el uso de productos químicos. Promueve la salud del suelo.

Ingredientes de prevención y control

La prevención es clave para reducir el impacto de las enfermedades bacterianas en los cultivos de tomate.

La aplicación de productos químicos como el oxicloruro de cobre y el hidróxido de cobre son eficaces para controlar la mayoría de las enfermedades bacterianas.

Es importante seguir las recomendaciones de dosis y frecuencia de aplicación para evitar la resistencia bacteriana.

La prevención es clave para reducir el impacto de estas enfermedades. (Foto: Shutterstock)

3 medidas culturales para la prevención

  1. Rotación de cultivos: evitar plantar tomates en la misma parcela año tras año puede ayudar a reducir la acumulación de patógenos en el suelo.
  2. Uso de semillas certificadas: las semillas libres de patógenos son esenciales para evitar la introducción de bacterias en el campo.
  3. Manejo adecuado del riego: evitar el exceso de humedad en el follaje del tomate puede reducir la incidencia de enfermedades.

Control biológico como alternativa sostenible

El control biológico es una opción cada vez más considerada para el manejo de enfermedades bacterianas en tomate.

El uso de bacterias antagonistas, como Bacillus subtilis, ha mostrado eficacia en la supresión de enfermedades bacterianas.

Este método ayuda a controlar las enfermedades y promueve un enfoque más sostenible y amigable con el ambiente.

La bacteria Bacillus subtilis ha mostrado eficacia en la supresión de enfermedades. (Foto: Shutterstock)

Control de enfermedades bacterianas del tomate

El manejo de las enfermedades bacterianas del tomate requiere un enfoque integral que combine prácticas culturales, químicas y biológicas.

La identificación temprana de los síntomas, el uso de ingredientes activos adecuados y la implementación de medidas preventivas pueden ayudar a los agricultores a mantener sus cultivos sanos y productivos.

Para un manejo más eficiente, es fundamental mantenerse actualizado con las últimas investigaciones y técnicas de manejo de enfermedades en cultivos de tomate.

5 3 votes
Calificación
Subscribirse
Notify of
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

únase a más de 60 mil agricultores que forman parte de nuestra comunidad

¡Suscríbase a nuestro boletín mensual GRATIS!