La botrytis o moho gris, causada por el hongo Botrytis cinerea, es una de las principales amenazas para el cultivo de tomate.
Este patógeno puede afectar tanto a hojas como a frutos, reduciendo la calidad y el rendimiento del cultivo.
Para enfrentar este problema, es importante identificar el mejor fungicida para botrytis en tomate y aplicar un manejo integrado que combine prácticas culturales, mecánicas y químicas.
> Continúe explorando: Enfermedades del tomate→
¿Qué es la botrytis y cómo afecta al cultivo de tomate?
Botrytis cinerea es un hongo que prospera en condiciones de alta humedad y temperaturas moderadas.
Cuando se establece en un cultivo de tomate, puede provocar la aparición de un moho gris sobre las hojas, tallos, flores y frutos, dañando el tejido vegetal y ocasionando necrosis.

Además de reducir el rendimiento, la botrytis disminuye la calidad del fruto, haciéndolo inadecuado para la comercialización.
Ciclo de vida de Botrytis cinerea
El ciclo de vida de Botrytis cinerea comienza con la dispersión de esporas por el viento o el agua.
Estas esporas germinan en condiciones favorables y colonizan rápidamente el tejido vegetal.
A medida que la infección avanza, el hongo produce nuevas esporas que perpetúan el ciclo de la enfermedad.
Controlar este ciclo es clave para reducir los daños en el cultivo de tomate.
¿Cómo elegir el mejor fungicida para botrytis en tomate?
Para elegir el mejor fungicida para botrytis en tomate, es importante considerar factores como la efectividad del producto, su modo de acción y el momento de aplicación.
Aquí presentamos los fungicidas más recomendados, clasificados en sistémicos y de contacto.
1. Fungicidas sistémicos: protección preventiva y curativa
Los fungicidas sistémicos son absorbidos por la planta y se distribuyen internamente, proporcionando una acción más prolongada y efectiva tanto en la prevención como en la curación de infecciones por Botrytis cinerea.
Fungicidas recomendados
- Boscalida: este fungicida inhibe la respiración celular del hongo, interrumpiendo su desarrollo. Es altamente efectivo en aplicaciones preventivas y curativas.
- Piraclostrobina: ofrece un control de amplio espectro y actúa tanto de forma protectora como curativa. Es una buena opción para rotar con otros fungicidas y evitar la resistencia.

2. Fungicidas de contacto: protección rápida y superficial
Los fungicidas de contacto permanecen en la superficie de las plantas y actúan directamente sobre el hongo, proporcionando una barrera protectora.
Son especialmente útiles en las primeras etapas de la infección.
Fungicidas recomendados
- Mancozeb: ideal para la prevención, ya que actúa impidiendo la germinación de esporas. Es una buena opción para usar en combinación con fungicidas sistémicos.
- Clorotalonil: proporciona una cobertura foliar amplia y es resistente al lavado por lluvia, lo que lo hace efectivo en condiciones de campo variable.
El momento óptimo para aplicar fungicidas para botrytis
Aplicar fungicidas en el momento adecuado es importante para maximizar su efectividad.
Para controlar la botrytis en tomate, es recomendable aplicar fungicidas preventivos al inicio del ciclo de cultivo, especialmente durante la fase de floración, cuando las condiciones climáticas son propicias para la infección.
Además, se deben realizar aplicaciones curativas al detectar los primeros signos de la enfermedad.

Estrategias de aplicación
- Aplicación preventiva: antes de que aparezcan los síntomas, especialmente en condiciones de alta humedad.
- Aplicación curativa: al inicio de los síntomas, alternando fungicidas de diferentes modos de acción para prevenir la resistencia del patógeno.
Manejo integrado para complementar el uso de fungicidas
El uso de fungicidas debe ser parte de un enfoque más amplio de manejo integrado que incluya prácticas culturales y biológicas para reducir la incidencia de botrytis en tomate.
1. Control mecánico y cultural
Implementar prácticas que reduzcan la humedad y mejoren la ventilación del cultivo es importante:
- Poda y eliminación de hojas infectadas: ayuda a reducir las fuentes de inóculo y mejora la circulación de aire.
- Riego por goteo: minimiza la humedad en el follaje y reduce el riesgo de infección.
- Rotación de cultivos: previene la acumulación de esporas en el suelo, disminuyendo el riesgo de infección en ciclos siguientes.

2. Control biológico y biofungicidas
El uso de productos biológicos como Trichoderma spp. puede ser una estrategia complementaria.
Estos microorganismos compiten con Botrytis cinerea en el ambiente del suelo y pueden reducir la carga del patógeno.

El mejor fungicida para botrytis en tomate
El mejor fungicida para botrytis en tomate depende de varios factores, incluidos el nivel de infección, las condiciones del cultivo y las prácticas de manejo implementadas.
Para un control efectivo, se recomienda combinar fungicidas sistémicos como boscalida y piraclostrobina con fungicidas de contacto como mancozeb y clorotalonil, junto con un manejo integrado que incluya control cultural y biológico.
Esta combinación permite una protección integral del cultivo, reduciendo los daños causados por la botrytis y mejorando la productividad del tomate.