Search

Malezas en zanahoria: manejo, control y herbicidas

Las malezas en zanahoria, gramíneas y de hoja ancha, compiten por nutrientes y pueden ser hospederos de vectores

septiembre 10, 2024
8
m de lectura
malezas en zanahoria
Las malas hierbas afectan la eficiencia de la fotosíntesis al sombrear las plantas de zanahoria. (Foto: Shutterstock)

Las malezas en zanahoria (Daucus carota) son un problema persistente en cada ciclo de cultivo. Estas plantas indeseadas compiten por recursos esenciales como agua, luz y nutrientes, lo que puede afectar el rendimiento y la calidad de la cosecha.

Además de esto, las malezas también pueden albergar patógenos y plagas, aumentando el riesgo de enfermedades y reduciendo la calidad y cantidad de la cosecha.

En muchos casos, las malezas pueden reducir el rendimiento de los cultivos de zanahoria hasta en un 40 %, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Las malas hierbas afectan la eficiencia de la fotosíntesis al sombrear las plantas de zanahoria, reduciendo su acceso a la luz solar y disminuyendo la capacidad de las plantas para producir energía.

A continuación, exploraremos los diferentes tipos de malezas que afectan el cultivo de zanahoria, las enfermedades que pueden causar, y los métodos más efectivos para su control, incluyendo el uso de herbicidas.

> Continúe explorando: Cultivo de zanahoria→

Tipos de malezas en zanahoria

El cultivo de zanahoria es susceptible a la competencia de diversas malezas que pueden afectar tanto el rendimiento como la calidad del producto.

Las malezas en el cultivo de zanahoria se clasifican en tres categorías principales: malezas de hoja ancha, malezas gramíneas y malezas perennes.

  1. Malezas de hoja ancha: entre las más comunes se encuentran Amaranthus spp. (quelite) y Chenopodium album (cenizo blanco). Estas malezas son especialmente problemáticas en los primeros estadios de desarrollo de la zanahoria, ya que compiten por luz, agua y nutrientes.
  2. Malezas gramíneas: Echinochloa crus-galli (zacate de agua) y Digitaria sanguinalis (pata de gallina) son ejemplos de malezas gramíneas que afectan significativamente a los cultivos de zanahoria. Estas malezas tienen un rápido crecimiento y una alta capacidad de reproducción.
  3. Malezas perennes: plantas como Cyperus rotundus (coquito) y Convolvulus arvensis (correhuela) presentan un desafío mayor debido a sus sistemas radiculares profundos y su capacidad de regeneración, lo que dificulta su control efectivo.
Las malezas pueden ser de hoja ancha, gramíneas y perennes. (Fotos: Shutterstock)

Enfermedades causadas por malezas en zanahoria

Las malezas no solo compiten con las zanahorias por los recursos del suelo, sino que también pueden ser hospederos de plagas y enfermedades.

Algunas de las enfermedades más comunes transmitidas por malezas en el cultivo de zanahoria incluyen:

  • Mildiu (Peronospora spp.): esta enfermedad puede desarrollarse en hojas de zanahoria cuando las malezas densas crean un microclima húmedo ideal para su propagación.
  • Alternariosis (Alternaria dauci): las malezas pueden ser un reservorio para esporas de Alternaria, que afectan las hojas y disminuyen la capacidad fotosintética de las plantas de zanahoria.
  • Virus del mosaico de la zanahoria: varias malezas actúan como reservorios de pulgones, vectores que transmiten este virus a las zanahorias.
La alternariosis es una de las enfermedades que las malezas pueden transmitir al cultivo de zanahoria. (Foto: Gerald Holmes / Bugwood.org)

Prácticas de quema en zanahoria

La quema controlada de rastrojos y malezas es una práctica común en algunos sistemas de producción de hortalizas, incluido el cultivo de zanahoria.

Sin embargo, su uso debe ser evaluado con precaución debido a los efectos adversos que puede tener en la estructura del suelo y en la biota benéfica.

  1. Ventajas: la quema puede reducir la cantidad de semillas de malezas en el suelo y ayudar a controlar algunas malezas perennes que son difíciles de manejar con métodos convencionales.
  2. Desventajas: la quema también puede llevar a la pérdida de materia orgánica y nutrientes esenciales, además de causar contaminación del aire y riesgos de incendios no controlados. En el manejo del cultivo de chile pimiento, prácticas de manejo integrado como el uso de coberturas vivas y mulch pueden ser alternativas más sostenibles a la quema.
La quema puede llevar a la pérdida de materia orgánica y nutrientes esenciales en el suelo. (Foto: Shutterstock)

Control de malezas en zanahoria: estrategias integradas

El control de malezas en el cultivo de zanahoria requiere un enfoque de manejo integrado que combine métodos culturales, mecánicos, biológicos y químicos:

  • Métodos culturales: La rotación de cultivos, especialmente con leguminosas, ayuda a reducir la presión de malezas. Además, mantener una densidad de siembra adecuada de zanahorias puede minimizar el espacio disponible para el establecimiento de malezas.
  • Métodos mecánicos: El deshierbe manual y el uso de cultivadoras entre surcos son métodos tradicionales, pero efectivos, especialmente en etapas tempranas del cultivo.
  • Control biológico: El uso de microorganismos y herbicidas biológicos derivados de hongos y bacterias puede ser una opción ecológica para manejar malezas específicas.
  • Métodos químicos: Los herbicidas selectivos deben ser utilizados de acuerdo con las recomendaciones técnicas para evitar problemas de fitotoxicidad y desarrollo de resistencia en malezas.
El método mecánico en pequeñas extensiones de cultivo es el más utilizado para controlar malezas. (Foto: Shutterstock)

Malezas en zanahoria y la importancia de realizar un control efectivo

El manejo adecuado de malezas en el cultivo de zanahoria no solo mejora el rendimiento y calidad del producto, sino que también ayuda a prevenir la propagación de plagas y enfermedades.

Un control efectivo de malezas es fundamental para mantener la salud del cultivo y asegurar la sostenibilidad del sistema agrícola.

La implementación de estrategias de manejo integrado permite una mayor eficiencia en el uso de recursos y una producción más limpia y sostenible.

5 1 vote
Calificación
Subscribirse
Notify of
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

únase a más de 60 mil agricultores que forman parte de nuestra comunidad

¡Suscríbase a nuestro boletín mensual GRATIS!