¿Qué debo tomar en cuenta para invertir en el fertilizante correcto?
Aplicar los nutrientes que necesita el cultivo según su etapa fenológica optimiza el rendimiento y permite cuidar su presupuesto

Dany Cuxil
Ingeniero agrónomo
Los cultivos son diferentes, tanto en sus hábitos, como en el manejo y suministros que requieren. Las variedades también diferirán en sus requerimientos nutricionales y su respuesta a los fertilizantes. Para escoger el fertilizante adecuado es necesario conocer factores como:


Las plantas necesitan 17 elementos esenciales, y por medio de un análisis se puede saber los elementos que consume en mayor cantidad el cultivo.
Algunos cultivos de interés económico para la región necesitan la siguiente cantidad de macroelementos:

Después de tener conocimiento de la cantidad de nutrientes requeridos por el cultivo, es momento de elegir el fertilizante adecuado. Es necesario leer la etiqueta del fertilizante para conocer la cantidad de elementos que contiene.

En el mercado se encuentran fertilizantes nitrogenados, fosfatados y potásicos, así como compuestos, que están orientados a cultivos, etapas fenológicas y regiones específicas, lo que se traduce en la optimización de nutrientes y ahorro en inversión.

Optimización de la nutrición con fertilizantes compuestos y tecnologías
Los fertilizantes compuestos suplen las necesidades según sea la etapa fenológica de cultivos en específico, también hay mejoras complementarias para aumentar la eficiencia de su uso; la urea es susceptible a volatilizarse y a tener pérdidas entre 21 % y 50 % en su aplicación. Una de las soluciones son las nuevas tecnologías, como los mecanismos de liberación lenta y controlada, inhibidores de ureasa y quelatos, entre otros.

Mecanismos de liberación lenta y controlada: permite la hidrólisis lenta de compuestos solubles en agua (nitrógeno), controlada por recubrimientos semipermeables o materiales de proteína, entre otros.

Inhibidores de ureasa: esto permite hacer más efectivas las aplicaciones superficiales de fertilizante debido a que su función es bloquear temporalmente la hidrolisis de la urea, reduciendo las perdidas por volatización.

Quelatos: se utilizan para que los elementos con iones metálicos (++), como hierro (Fe), magnesio (Mg) y zinc (Zn) no se precipiten en el suelo y sean mejor aprovechables por la planta. En el uso foliar se utilizan dosis relativamente altas sin que sea fitotóxico.
Ventajas de aplicar el fertilizante correcto

Provee a los cultivos los nutrientes
que se necesitan, en la forma
mejor asimilable.

Permite la elección de las medidas y las formas nutricionales idóneas para cada cultivo en las condiciones edafoclimáticas.

Se aumenta la eficiencia y, por lo tanto, el rendimiento de los cultivos.

Provee a los cultivos los nutrientes
que se necesitan, en la forma
mejor asimilable.