¿Qué elementos suministran los fertilizantes y cómo se lee su nomenclatura?
Existen dos tipos de fertilizantes, los simples y los compuestos
Los fertilizantes contienen elementos para la nutrición de los cultivos. Estos constan de macroelementos, elementos secundarios y microelementos.
¿Qué son los macroelementos en los fertilizantes?

Los macroelementos necesitan en grandes cantidades. Los suelos pueden ser naturalmente pobres en estos elementos o pueden llegar a ser deficientes debido a la extracción de los nutrientes por los cultivos a lo largo de los años.
Entre estos encontramos primarios y secundarios:
Primarios

Secundarios

¿Qué son los microelementos?
Estos son requeridos en cantidades mínimas para el crecimiento correcto de las plantas. Estos son:

¿Qué tipos de fertilizantes existen en el mercado?
Estos varían, según los compuestos que contienen, y están divididos en fertilizantes simples y fertilizantes compuestos.
Fertilizantes simples

Estos fertilizantes contienen un solo tipo de compuesto químico y en el producto final no se ha efectuado ninguna mezcla. Por ejemplo:
- 46-0-0 (urea)
- 0-0-60 (MOP)
- 0-46-0 (súper fosfato triple)
Fertilizantes compuestos

Son productos que contienen por lo menos dos nutrientes principales en su forma asimilable por las plantas. Se pueden subdividir en fertilizantes mezclados y fertilizantes complejos.
MEZCLADOS
Contienen más de uno de los tres nutrientes principales: N, P, K. Se obtiene de la mezcla mecánica de los fertilizantes simples, generalmente en forma sólida, como ejemplos el 20-20-0 y el 18-46-0 (DAP).
COMPLEJOS
Contienen más de uno de los tres nutrientes principales y son obtenidos por combinación química, como ejemplos el 15-15-15 (triple 15) y el 18-6-12+MgO+S+B+Zn.
¿Cómo leer la nomenclatura de un fertilizante?

La nomenclatura de los fertilizantes expresa el porcentaje total del elemento presente dentro del empaque o saco.
Por lo regular, en texto más grande y visible se puede ver la cantidad de elementos primarios que contienen, siendo estos, nitrógeno (N), fósforo (P2O5), potasio (K2O), separados por guiones (-).
Debajo de esta fila se encuentran los elementos secundarios y micronutrientes (+EM) que contiene, separados por el signo más (+).


¿Cómo sé qué fertilizante utilizar?
La decisión para saber qué fertilizante utilizar se debe de basar en la cantidad de elementos que necesita la planta para su desarrollo y producción; asimismo, se debe de verificar la disponibilidad de nutrientes que hay presentes en el suelo.
A través de este análisis se puede tomar la decisión de cuánto y qué fertilizante utilizar.