Todos los seres vivos necesitamos alimentarnos para crecer y desarrollarnos. Las plantas obtienen sus nutrientes del suelo, por lo que es absolutamente necesario que sea rico en diversos minerales y elementos indispensables para que crezcan sanas, florezcan y mejoren su rendimiento.
A veces consideramos obvia la acción del nitrógeno, el potasio y el calcio, pero ¿qué tal la necesidad de azufre, boro y molibdeno? Veamos los aportes que brindan cada uno de estos nutrientes a nuestros cultivos.
Componente de los aminoácidos que convierte la energía del sol en azúcares. Necesario para el sano crecimiento de las plantas.
Indispensable para el almacenamiento y la transferencia de energía. Importante en las primeras etapas de crecimiento; promueve el desarrollo de las raíces, la floración temprana y la maduración.
Ayuda a retener agua durante las sequías; las fortalece para que combatan enfermedades y plagas.
Es vital para la resistencia a enfermedades, sequías, calor y frío.
Parte integral de las células. Contribuye con el crecimiento de las plantas y la formación de semillas, mejora la resistencia al clima y a las enfermedades.
Fundamental para que las plantas luzcan verdes y saludables. Reduce el estrés por la exposición al sol. Su déficit puede retrasar el crecimiento.
Necesario para las tareas celulares, para el desarrollo y el rendimiento de las semillas. Ayuda aI la formación de las hojas y la calidad del producto cosechado.
Importante para la germinación de las semillas y las funciones orgánicas. Su deficiencia afecta el crecimiento de la planta, los sistemas antioxidantes y la respuesta al estrés.
Participa en la formación de clorofila. Es importante para aumentar la resistencia a enfermedades y plagas.
Colabora con los procesos químicos y biológicos del desarrollo celular. Su insuficiencia dificulta la producción de proteínas y el crecimiento normal de las plantas.
Clave en la fotosíntesis, la activación de enzimas, la respiración y la asimilación de nitrógeno. Su deficiencia debilita a la planta, la hace menos tolerante a la sequía.
Indispensable para la producción de clorofila y para el crecimiento. Muchas plantas lo usan para sus funciones enzimáticas. La falta de hierro produce hojas amarillentas, mala calidad y reducida cantidad de frutos.
Colabora con los procesos químicos y biológicos del desarrollo celular. Su insuficiencia dificulta la producción de proteínas y el crecimiento normal de las plantas.
Puede ser que ahora descubriera por qué alguno de sus cultivos luce con hojas amarillentas y poco desarrolladas. Quizá en este momento acaba de encontrar el nutriente que necesita brindarle a la planta para que resista los cambios de clima. Así que manos a la obra con las pruebas en la aplicación de nutrientes que mejoren la calidad de los cultivos.
Proveamos a nuestros cultivos de lo necesario para que crezcan sanos y produzcan abundantes cosechas.
Fuente: IFA International Fertilizer Association
Manténgase a la vanguardia de la industria, reciba valiosa información de los cultivos de su interés y adquiera nuevas herramientas financieras para hacer crecer su agro negocio.
Le compartimos acerca de nuevas tendencias y tecnologías que representan oportunidades importantes para los agricultores más visionarios.
Cambiagro es una plataforma digital diseñada para aquellos miembros del mundo agrícola con una visión de desarrollo a través del mundo digital. Cambiagro ofrece las funcionalidades, los productos y el conocimiento experto, para alcanzar la excelencia en los cultivos y obtener los mejores resultados financieros en su agro negocio. Es el espacio en el que ponemos a su disposición los recursos y las herramientas para hacer crecer su agro negocio.
¡Suscríbase a nuestro boletín mensual GRATIS!